Katopodis lo cruzó muy duro a Ritondo

Por: Gustavo Montiel

El ministro había apuntado al municipio por supuesta falta de luz y cámaras de seguridad. El intendente replicó: "Si hubo alguna zona liberada fue la policía que él conduce".

Mientras el fiscal federal Paul Starc señaló que el incendio ocurrido en la madrugada del jueves en el edificio del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín “en principio” fue “intencional” porque los autores del hecho «tenían logística y conocían el lugar bastante bien», el intendente de ese distrito Gabriel Katopodis salió al cruce del ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, quien aventuró que “si la luz no anda y las cámaras no funcionan” en el distrito “estamos invirtiendo en cosas que están mal”. Katopodis marcó que “si hubo alguna zona liberada, o el ministro sospecha que hubo esa posibilidad , el que liberó la zona es la policía  que él conduce. La principal responsabilidad es de él” subrayó.

Rápidamente, los medios de comunicación difundieron el video de las cámaras de seguridad del municipio de San Martín que captaron el momento en el que los bomberos voluntarios y la policía llegaron al lugar donde se produjo el incendio, aparentemente intencional, y donde se encontró un mensaje intimidatorio para la gobernadora María Eugenia Vidal. “Es gravísimo con la impunidad que han actuado. Y la necesidad de que esto se investigue a fondo. Hemos visto distintos modus operandi de las bandas de narcotráfico pero ir e incendiar un juzgado es muy grave” lamentó Katopodis en declaraciones radiales.

Previamente el ministro Ritondo planteó: “Voy a hablar con el intendente para ver qué pasó. Porque si ponemos muchos policías pero la luz no anda y las cámaras no funcionan estamos invirtiendo en cosas que están mal”. Al respecto, Katopodis enfatizó que “si el ministro me hubiese llamado antes de hacer declaraciones absolutamente desacertadas e irresponsables lo hubiésemos aclarado, hubiésemos consultado al fiscal del caso” lamentó. “El ministro tendría que haber tenido información precisa. Eso le hubiese permitido no cometer semejante error” marcó.

“Las imágenes de las cámaras que están circulando en los medios de comunicación son un ejemplo. Demuestran que la luminaria estaba funcionando y que el informe técnico de los bomberos de San Martín acreditan que en 9 minutos estuvieron los bomberos en ese lugar” consignó Katopodis.

“Hemos generado un sistema de protección ciudadana en estos cuatro años, ante la absoluta inoperancia, no solamente de este gobierno sino también del anterior, de combatir la inseguridad” celebró. “Todavía no me llamó” se quejó Katopodis de Ritondo. Y nuevamente, marcó “la gravedad de las amenazas que ha recibido nuevamente la gobernadora (Vidal) y que por supuesto ya no alcanza con el repudio. Se ha pasado un límite. No podemos tomarlo simplemente como un dato” advirtió.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace