Kasabian en Obras: crónica de una noche mágica anunciada

Por: Sol Socolosky

La banda británica comandada por Serge Pizzorno y Tom Meighan presentó el disco “For Crying Out Loud” y confirmó que en vivo siempre sale bien parada.

El jueves por la noche el grupo británico Kasabian visitó por segunda vez la Argentina para tocar en el mítico Estadio Obras Sanitarias. La excusa fue presentar “For Crying Out Loud” (2017), su último álbum.


Existen duplas que son infalibles. Individualidades descollantes que se encuentran y multiplican sus capacidades. Mucho de eso sucede con Serge Pizzorno y Tom Meighan, guitarrista y vocalista de Kasabian. Dos personalidades carismáticas y muy diferentes que arriba del escenario se complementan y potencian perfectamente para hacer que Kasabian brille. Tim Carter (guitarra), Ian Matthews (batería) y Chris Edwards (bajo) complementa ese espíritu y sostienen la solidez del grupo.


Tom Meighan es un dandi que recorre el escenario de un lado al otro con movimientos “jaggerianos” y Serge Pizzorno no sólo se destaca como guitarrista: su histrionismo cuando baila y arenga también lo transforman en una pieza del show. Se nota claramente las mil y una noches que compartieron en el escenario y la vida.


El concierto comenzó pasadas las 21 con el tema “III Ray (The King)” perteneciente a “For Crying Out Loud”, sobre un escenario austero, sin las habituales pantallas que acompañan sus shows. Sin embargo, eso no opacó en show energético y contundente.


Una de los picos de la noche ocurrió cuando tocaron “Eez-eh”, del disco “48:13” (2014). El ritmo tecno pop hizo que el público saltara sin parar y sobre eso Pizzorno sacó a relucir su faceta más “hip hopera”, agitando todavía más al estadio. Lo mismo pasó con “Treat”, en el que Pizzorno lo cantó solo (habitualmente este tema lo hacen a dúo con Tom Meighan), sacudiendo las maracas y bailando desenfrenado. Incluso bajó del escenario a cantar y a saludar al público recorriendo de punta a punta la valla de contención. Le siguió un momento más íntimo con la canción “U Boat”, cantando solo con su guitarra sobre una luz tenue y bajo una lluvia de aplausos.


No faltaron los temas “You´re In Love With the Psycho”, “Wasted” y “Bless This Acid House” y el clásico “L.S.F (Lost Souls Forever)” del primer disco homónimo editado en el año 2004, con el que cerraron el concierto. Los bises fueron “Vlad the Impaler” y “Fire” donde no faltaron als arengas de Maighan.


El último en abandonar el escenario fue Pizzorno, que luego de saludar al público se arrodilló y con un gesto de reverencia se retiró dejando en el aire la magia que imprime su carisma.



Kasabian

Estadio Obras Sanitarias

27/09/18

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace