La secretaria general de la presidencia dialogó a legisladores del PRO, MID Y LLA. En la reunión estuvieron Lisandro Catalán (reemplaza a Guillermo Francos, ausente por enfermedad) y Federico Sturzenegger.
Por razones de salud, no estuvo presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El eje central fue darles a conocer la agenda legislativa, sobre todo con la sesión convocada en la Cámara Baja por la oposición para el miércoles con el fin de rechazar el veto total del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria.
A la salida del encuentro, Cristian Ritondo, el jefe de bloque Pro confirmó que este tipo de reuniones “se va a repetir una vez por semana” para mejorar la “coordinación parlamentaria” entre el Gobierno y los aliados. “Va a ser el antes y después de cada semana en el Congreso”. Aseguró que así será, sobre todo teniendo en cuenta que la semana que viene será la presentación del Presupuesto 2025, que el propio presidente Milei anticipó presentará en la Cámara de Diputados.
De igual manera, señaló que conversaron respecto a la «ley hojarasca» y otros tres proyectos más: “Nos van a mandar el borrador y le devolvemos la opinión para volver a reunirnos la semana que viene”. Al ser consultado sobre la posibilidad de formar un interbloque, Ritondo respondió que “no va a ser en lo inmediato”, pero ratificó la idea de trabajar en coordinación entre La Libertad Avanza, el Pro y el Movimiento de Integración y Desarrollo.
Asimismo, Ritondo reiteró que el bloque del Pro ratificará el veto de presidente Milei el miércoles y explicó que la iniciativa “le hace un agujero fiscal gigante al Gobierno nacional y tira todo el esfuerzo que vinieron haciendo los argentinos”.
Desde el espacio macrista, pidieron derogar el DNU que va en contra de la ley de acceso a la información pública sancionada durante el gobierno de Cambiemos. En ese sentido, en declaraciones a la prensa la diputada Silvia Lospennato manifestó: “Es una ley del gobierno de (Mauricio) Macri y para nosotros es un gran orgullo porque hasta nuestro gobierno los periodistas no podían acceder la información de gobierno porque el kirchnerismo durante todo su mandato impidió que tuviéramos esta ley que fue un gran avance para la democracia. Creemos que se tiene que preservar como esta”.
Por su parte, Silvana Giudici manifestó que “quedamos en volver a trabajar el tema de la Ley de Acceso a la Información Pública”, y agregó que desde el Gobierno “están dispuestos a trabajar con nosotros”. A su vez, Ritondo amplió que “se pusieron a predisposición de rever y charlar el DNU 780/2024 porque la idea es trabajar con los especialistas de cada bloque con el Gobierno para que todos los ciudadanos tengan acceso a la información de los actos de gobierno”.
Participaron del encuentro el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y los diputados Gabriel Bornoroni, Nadia Marquez, Carlos Zapata, Santiago Santuario, Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Silvana Giudici, Oscar Zago y Eduardo Falcone. También, en representación del Ministerio de Justicia, estuvieron presente Flor Zicavo; y por la Secretaría de Educación, la asesora Eugenia Minolli.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…