Karina llega a Mar del Plata y el gobierno busca sumar a Montenegro

Por: Tatiana Scorciapino

La Libertad Avanza sigue con su estrategia de vaciar al PRO de referentes. "Podemos negociar las listas, pero no las políticas de gestión", destacan en la Rosada. El rol de la hermana presidencial.

La paciencia de Karina Milei y Santiago Caputo se está agotando. Los miembros honoríficos del Triángulo de Hierro están perdiendo la templanza ante la insistencia de Mauricio Macri de desembarcar en la gestión libertaria y, a modo de prevención, se enfocan en consolidar el poder de Javier Milei con armados propios en cada uno de los distritos electorales.

A pesar de mostrarse con voluntad de cumplir el deseo del presidente de unirse para “arrasar con el kirchnerismo”, los armadores libertarios ponen condiciones no tan bien recibidas dentro del PRO y comienzan a dar gestos de autonomía que alertan a más de un referente amarillo. La instancia electoral, dicen en Balcarce 50, es lo único que están dispuestos a negociar con el partido macrista. “Sólo vamos a discutir candidatos. La agenda y las decisiones las tomamos nosotros”, afirman cerca del presidente.

Para los dueños de la lapicera libertaria, la alianza con el PRO sólo debe concretarse en los distritos donde el espacio todavía tenga un peso considerable. “Para qué vamos a juntarnos en Río Negro si en esa provincia no existen”, ilustró ante este medio una fuente al tanto del ajedréz electoral para explicar la estrategia oficialista.

Con esta lectura, los cerebros de la gestión se muestran dispuestos a negociar las listas provinciales con los nombres que dispongan sus posibles aliados amarillos. El lugar en la nómina, dicen, dependerá de la presencia que cada partido tenga dentro de los territorios y no de eventuales acuerdos que puedan conformarse a nivel nacional.

Para ello, desde el año pasado la hermanísima presidencial comanda su propio Mileimovil con el que recorre el país llevando a cada provincia «las ideas de la libertad». Enfocada en la construcción de un armado nacional, la secretaria general, junto a sus alfiles Martín y Lule Menem, desembarcan semana a semana en un nuevo distrito para intentar seducir al electorado del oficialismo de turno y, eventualmente, lograr una alianza local que le permita competir con libertad en terrenos donde el mileísmo todavía no logró desembarcar.

Este lunes, por caso, «El Jefe» llegará a Mar del Plata. Con un acto que replicará las mismas características que los anteriores, donde la militancia juvenil tiene un rol preponderante, Karina buscará consolidar la marca oficialista en las tierras de Guillermo Montenegro. El intendente del partido de General Pueyrredón es por estos días el hombre más codiciado dentro de la gestión libertaria, puesto que encuentran en él una voluntad genuina de alinearse a las ideas del gobierno. Algunos aventurados, incluso, dicen que el jefe municipal está agotado de la gestión bonaerense y se está preparando para dar el salto a la gestión nacional. Por ahora, todas especulaciones.

Entre los planes del oficialismo de “domar” al PRO se interponen dos figuras nacionales fuertes que están decididas a cuidar el pago chico a como dé lugar. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, dejó sus días de silencio y volvió a meterse en el barro para defender su influencia en el armado provincial. “Las ingenierías electorales como para porotear según cada distrito terminan siendo una estafa al electorado”, sostuvo en una entrevista la joven promesa del PRO, que llegó a la gobernación tejiendo acuerdos con radicales y peronistas a los que no tiene intenciones de abandonar, al menos por ahora.

El mismo resguardo tiene Jorge Macri. El alcalde no sólo es víctima de las continuas pulsiones que el bloque de La Libertad Avanza, comandado por Pilar Ramírez, lleva adelante en una Legislatura cada vez más atomizada, también empieza a padecer el avance de Karina Milei sobre su territorio. Apenas unos días antes de que finalice el año, «El Jefe» encabezó un acto en un teatro de Flores en el que prometió hacer todo lo posible para que su hermano coseche un nuevo triunfo en las urnas este año. Lo que no aclaró es que está dispuesta a lograrlo a costa del electorado del PRO.

Para Torres, el primo Jorge y otros alfiles del calabrés, el partido donde construyeron su carrera política no debe negociar como par con una fuerza joven como lo es La Libertad Avanza. Por el contrario, creen que el PRO todavía tiene mucho para dar en términos políticos y una confluencia partidaria -no una fusión- le daría al oficialismo nacional mayores herramientas con las que hoy no cuentan. «La libertad no es gritar o gruñir, es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día», sostuvo el alcalde porteño este jueves en Villa Pueyrredón.

En Casa Rosada, por el contrario, ningunean con cada vez más empeño al espacio que supo ser aliado en el balotaje del 2023. Para el Triángulo de Hierro, el PRO es cosa del pasado y están dispuestos a fagocitar -como lo hicieron con su electorado- a cada uno de los dirigentes que consideren útiles para sumar a las fuerzas del cielo. El sueño de la mesa chica libertaria es condenar a Macri al ostracismo político por considerarlo infructuoso para la gestión y convertir a Javier Milei en el máximo referente de la centro derecha nacional, instancia que, a priori, parecerían estar alcanzando.

El macrismo, sin embargo, no es el único espacio que el oficialismo está dispuesto a sumar. Durante el tratamiento de la Ley Bases, el gobierno logró hacerse de un grupo de radicales, a los que se les agregó la distinción “con peluca” para diferenciarlos del resto de su bloque. A este grupo se le prometió grandes recompensas a cambio de sus apoyos en el Congreso. El pago podría llegar pronto en forma de acuerdo electoral.

Rodrigo de Loredo (Córdoba); Martín Arjol (Misiones); Julio Cobos (Mendoza); Mariano Campero (Tucumán), entre otros, deberán renovar sus bancas este año. Sin nombres fuertes en las provincias que les permitan competir, en el gobierno no descartan ceder las cabezas de las listas a quienes se mueven como aliados dentro y fuera del Congreso. Renovación por apoyo, ganan todos. «

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Ecuador: ¿por qué doblan las campanas?

Las elecciones ecuatorianas fueron calificadas por el brillante escritor Simón Espinoza como el enfrentamiento “entre…

46 mins hace

Axel Kicillof acordó con los estatales un aumento escalonado del 9%

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…

7 horas hace

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

8 horas hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

8 horas hace

Wolverine, un león peinado por la mano invisible del mercado y la tapa motosierra de Time: Milei armó en Olivos una galería de cuadros de sí mismo

El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.

8 horas hace

La motosierra de Milei también destruye el cooperativismo

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…

9 horas hace

El cínico show mediático de Bullrich y Petri en El Bolsón: promesas que llegan tarde para apagar el fuego y amenazas a las comunidades mapuches

Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…

10 horas hace

El Polo Obrero llevó a Naciones Unidas la denuncia por persecución política por parte del gobierno y la Justicia

El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…

10 horas hace

Gatillo Fácil en Jujuy: el fiscal afirmó que Gendarmería mató al estudiante de 22 años de dos tiros por la espalda

Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del…

10 horas hace

Kanye West se declaró nazi en una serie de tuits y después cerró su cuenta de X

También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…

11 horas hace

El Gobierno planea modificar el Código Penal, aumentar las penas por asesinatos y quitar la figura del femicidio

El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…

11 horas hace

Piden que el Concejo Deliberante investigue a Guillermo Montenegro

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…

12 horas hace