Karina K, del brillo de Garland al veneno de Yiya

Por: Diego Gez

Protagoniza la obra dirigida por Ricky Pashkus donde se cuenta, en formato musical, cómo era la vida de la conocida "envenenadora de Monserrat". La actriz revela cómo construyó este particular personaje.

La figura de Yiya Murano aún despierta emociones extremas. Si su vida sacudió como muy pocos la conciencia pública y colectiva de finales de los años 70, la llegada de una obra que recorre los días de Murano antes de transformarse en una estrella de las páginas de policiales la trae con más fuerza. 
En Yiya, el musical, Karina K (acompañada por Fabián Gianola, Patricio Contreras y Tomás Fonzi, entre otros) construye un remolino actoral que avanza sobre un mapeo de época donde las canciones delinean un musical social. Y ahí el logro. “Conseguimos salir de lo esperable en musicales. Por eso, hicimos un laboratorio antes de comenzar con el trabajo de la producción, probando el material para recién darnos cuenta que teníamos una comedia. Existe una identificación de grandes y jóvenes con la obra, porque son los más chicos quienes se dan cuenta de los puntos de contacto con la realidad”, dice Karina.
El salir de lo esperable se debió a la dupla formada por Ricky Pashkus (director) y Osvaldo Bazán (autor del libro). “Ricky me contó que había un proyecto hermoso y que era ideal para mí. Venía de meterme en la vida de Judy Garland, y me ofrecían hacer a una asesina. Así que comencé a observarla”. 
–Y a construirla…
–Me llamaban la atención sus ojos, que siempre están tapados para ocultar esa tremenda verdad. Pero comencé con la voz, ronca, imperativa y dominante. Para mí, en la voz encontré la condición de vida del personaje, su estado básico, su irascibilidad y materialismo. 
–¿Sabés algo de Yiya? 
–Conocí a su hijo, pude hacerle preguntas y vino cuatro veces a ver la obra. Una vez declaró en Crónica TV: “Karina K es mi mamᔠ(risas). Lo sentí como un elogio. Más tarde me enteré de que a él le interesaba cómo iba a ser retratado su padre, no su madre. Tiene una relación de distancia con Yiya. De ella no se sabe nada.
–Seguramente a ella le encantó ser mediática

–Le gustó. En el programa de Mirtha Legrand la presentaron como “Yiya Murano, la envenenadora de Monserrat”, y ella asintió mirando a la cámara. ¿Cómo nos puede asombrar hacer un musical sobre ella si con su personalidad nos dio permiso? Le encantaban las cámaras, y hasta cuando la confundían con Juanita Martínez firmaba autógrafos. Cobraba por notas y hasta trataba de levantarse a los periodistas. Era muy descocada, casquivana total. «

«La obra me permitió llegar a más gente»

–¿Sentís que todo lo bueno que te sucede alrededor de este personaje te acercó a otro público? 

–Creo que me permitió llegar a más gente, a un público más variado. De repente me encuentro con gente que me dice: «Ay, yo no te conocía. Qué bueno lo que hacés. Ahora te voy a googlear» (risas). Vengo desde hace 30 años en todo esto, y está bien que ahora pase. Creo que tiene que ver porque se toca a un personaje argentino. Y por más que sea nefasto es de nuestra cultura. Yo no juzgo, sino que cuento adonde puede llegar la codicia del corazón humano. Me gusta que me haya tocado poder contar las cosas desde ese lugar, porque siento que son muchos estilos en uno los que abordo en Yiya. Hay parodia, tragedia, revista, y hasta en algún momento me transformo en un velocirraptor. Pinti me dijo al ver la obra: «Sos una máquina desalmada, un monstruo sin corazón. ¿Qué va a ser lo próximo que hagas? ¿King Kong?» (risas).

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

4 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

6 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

7 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

8 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

8 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

8 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

9 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

9 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

10 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

10 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

10 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

10 horas hace