Kamala Harris aceptó su nominación y cargó contra Trump: “No vamos a volver atrás”

“La vuelta de Trump a La Casa Blanca sería extremadamente grave”, aseguró la vicepresidenta al aceptar formalmente su candidatura en la convención demócrata.

Un mes después de que el mandatario Joe Biden abandonara la carrera por la Casa Blanca, su actual vicepresidenta, Kamala Harris, aceptó oficialmente en la noche de este jueves la nominación por el partido Demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

«Prometo ser la presidenta de todos los estadounidenses, por el pueblo, por cada uno de los estadounidenses, acepto la nominación», aseveró Harris, en el marco de la Convención de su partido, cuyos congresistas ya la confirmaron como aspirante oficial, por lo que deberá confrontar al ex mandatario Donald Trump, representante del Partido Republicano.

Además, Harris consideró que los comicios serán una oportunidad para «trazar un nuevo camino a seguir», y agregó que será «una presidenta que unirá al pueblo, que liderará, que escuchará».

«Con estas elecciones, nuestra Nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de dejar atrás la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante», añadió en su discurso en el estadio United Center de Chicago.

También se refirió a su futuro contrincante, y puntualizó que “las consecuencias de que vuelva Trump serían muy serias”.

«Recuerden el caos y la calamidad cuando era presidente, y lo que sucedió. El trató de deshacerse de los votos de todos ustedes», señaló.

Y remarcó: «Sabemos lo que es un nuevo gobierno de Trump. Lo único que quiere hacer es llevar al país de nuevo al pasado, poero no vamos a retroceder a la época en la que Donald Trump trató de cortar el seguro social médico. No vamos a permitir que elimine el Departamento de Educación, no le vamos a permitir que termine con los programas escolares. No vamos a volver atrás».

«Estamos allanando una nueva manera hacia adelante para un futuro en donde hay una clase media fuerte, porque sabemos que eso ha sido crítico para el éxito del país. Debemos crear una economía de oportunidades en la que todo el mundo tenga la posibilidad de competir, ya sea que vivan en un pueblito como en una ciudad», indicó Harris.

La aspirante demócrata habló específicamente de la toma del Capitolio, por parte de los adeptos de Trump, a pocos días de la asunción de Biden en enero de 2021.

Harris, de 59 años, tendrá la posibilidad de ser la primera mujer en alcanzar la presidenciaalgo que no pudo lograr Hillary Clinton en 2016, tras ser derrotada por Trump.

Desde que se convirtió en la reemplazante de Biden como candidata presidencial, Harris creció en las encuestas y tomó la delantera o recortó distancias con Trump, según los últimos sondeos.

Por otra parte, y en los primeros días de su liderazgo en la carrera demócrata, la vicepresidenta consiguió atraer a más de 2,4 millones de donantes, superando en casi 200 mil el número de contribuyentes que apoyaron toda la campaña del presidente Joe Biden antes de su retiro a finales de julio.

Este notable aumento en el número de donantes resultó en una recaudación de 200 millones en contribuciones individuales para su campaña y el Partido Demócrata.

GS con información de NA

Compartir

Entradas recientes

Ricardo Mollo, León Gieco, Peteco Carabajal y otros artistas se unen en defensa de un quebracho blanco de 300 años en Córdoba

Referentes de la cultura levantan la voz contra la tala de un árbol centenario en…

1 hora hace

Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado en la provincia de Salta por estafas…

2 horas hace

La Corte Suprema dictó un fallo que reconoce que Beatriz Salomón fue víctima de violencia a su intimidad

El episodio ocurrió el 6 de octubre de 2004 en el programa Punto Doc de…

2 horas hace

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

Al cumplirse 49 años del crimen, la querella de la comunidad palotina impulsa la reactivación…

3 horas hace

Finlandia formaliza su salida del tratado de minas antipersona ante la supuesta amenaza rusa

El presidente Alexander Stubb anunció la salida del país del Tratado de Ottawa alegando necesidades…

4 horas hace

Alpargatas en crisis: despidos y cierre temporal en Corrientes

El lunes cesanteó a nueve empleados y dejará de producir a lo largo de la…

4 horas hace

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar

El cantante mexicano llamó a boicotear la plataforma tras conocerse que su CEO, Daniel Ek,…

4 horas hace

El FMI demora la primera revisión del acuerdo con el Gobierno

Todavía no hay fecha para que el directorio trate el caso y desembolse los U$S…

5 horas hace

Erdogan acusa a Netanyahu de haber convertido la región “en un baño de sangre”

El presidente turco volvió a cargar contra el primer ministro israelí por los ataques en…

5 horas hace

Motosierra a la familia militar: Milei canceló el desfile de las Fuerzas Armadas del 9 de Julio

La decisión se adoptó con la idea de "ahorrar el gasto de fondos públicos que…

5 horas hace

Trump celebra la aprobación de su ley presupuestaria y dice que impulsará a EE UU “como un cohete”

El republicano se anotó su primer gran triunfo legislativo con un ambicioso plan que baja…

6 horas hace

“Álvaro Yunque. El profeta de Boedo”, el escritor que empuñó la palabra como un arma política

Hasta el 2 de noviembre puede verse en la Biblioteca Nacional la muestra Álvaro Yunque.…

6 horas hace