JxC se reunió para mostrar unidad y criticó las marchas en apoyo a Cristina

La Mesa Nacional de la coalición opositora expresó su preocupación “ante la embestida que funcionarios y militantes afines al Gobierno Nacional están llevando adelante para amedrentar a jueces y fiscales que realizan su trabajo”.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió este miércoles en un encuentro que tuvo como objetivo dar una imagen de unidad luego de las críticas de Elisa Carrió, en el que se rechazó eventuales convocatorias para apoyar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y se cuestionó lo que definieron «embestida para amedrentar jueces y fiscales».

El juicio que se sigue en los tribunales federales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la concesión de obra pública en Santa Cruz acaparó la mayor parte de los comentarios de la cúpula opositora reunida esta mañana en el sindicato de gastronómicos de la ciudad de Buenos Aires sin la presencia del expresidente Mauricio Macri.

«Juntos por el Cambio expresa su preocupación ante la embestida que funcionarios y militantes afines al Gobierno Nacional están llevando adelante para amedrentar a jueces y fiscales que realizan su trabajo. Es por eso que exigimos que se los cuide y proteja ante cualquier intento de desestabilización. El avance de la Justicia es el resultado de la corrupción sin precedentes llevada adelante por el kirchnerismo», expresó la principal coalición opositora en un comunicado difundido tras el encuentro.

Además, desde la conducción de Juntos por el Cambio rechazaron «las convocatorias que realizan dirigentes políticos afines al kirchnerismo para movilizar a la sociedad, generando más violencia y atacando a la independencia del Poder Judicial».

«Creemos que es momento de que todos los actores de la sociedad hagan su aporte para sostener la paz social, más aún en este contexto de un agravamiento de la crisis económica», señalaron.

En otro orden, los referentes opositores alertaron sobre «los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes».

En este sentido advirtieron «acerca de lo que ocurre en las provincias de Catamarca y Salta, donde los gobiernos provinciales están cambiando las reglas de juego, con la anulación de las PASO».

«Por otro lado -señalaron- nos preocupa que en la provincia de San Juan se esté implementando un sistema contrario al del voto popular, con la incorporación de la ley de lemas» y reclamaron «de manera urgente el tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Boleta Única que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados».

Participaron de la reunión los presidentes de los partidos Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal).

También estuvieron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los senadores nacionales Humberto Schiavoni (PRO), Juan Carlos Romero (ERF), Luis Naidenoff, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau (UCR).

Entre los diputados nacionales concurrieron Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Federico Angelini, Laura Rodríguez Machado, Mario Negri y Juan Manuel López.

La lista de asistentes se completó con la diputada provincial Maricel Etchecoin (CC), los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta, y los secretarios ejecutivos Jorge Triaca (PRO), Ramón Mestre (UCR), Andrés de Leo (CC) y Jorge Franco (Encuentro Republicano Federal), con la ausencia del expresidente Mauricio Macri.

Al terminar la reunión, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Morales, se distanció del pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández que presentaron los legisladores de su espacio en la Cámara de Diputados.

También rechazó las expresiones del diputado del PRO Francisco Sánchez, quien había pedido la «pena de muerte» para los delitos de corrupción.

«No estoy de acuerdo con los pedidos de pena de muerte; tampoco hay que sobreactuar desde la oposición con estos temas de pedido de juicio político hacia el Presidente», dijo Morales, quien afirmó que no es necesario agregar «planteos que complican la situación».

Al ingresar al encuentro, la titular del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al descargo que realizó ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en torno a su situación judicial al afirmar que «Cristina Kirchner tiene que responder sobre las acusaciones que se están haciendo y no tratar de tirar la pelota fuera de la cancha».

«Ya tuvo el tiempo de hablar (en la causa judicial) y todo lo que diga ahora será simplemente una declaración de prensa; ahora le toca hablar al tribunal», dijo Bullrich.

La titular del PRO también rechazó la posibilidad de un indulto en caso de que la Vicepresidenta sea condenada en el juicio de obra pública al señalar que sería «la impunidad final».

El lugar del encuentro -sede de la entidad que aglutina a los trabajadores gastronómicos- derivó además en un cuestionamiento de los afiliados del sindicato, quienes esta tarde realizarán una movilización y protesta en rechazo al uso de las instalaciones del gremio para la reunión de la coalición opositora.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace