JxC se abroquela en la defensa de Conte Grand y el FdT repudia las justificaciones de Vidal

La Mesa de Juntos provincia de Buenos Aires y las bancadas de Senadores y Diputados de la provincia emitieron un comunicado en respaldo del procurador y adelantaron que no acompañarán un pedido de juicio político en su contra. En tanto, desde el oficialismo repudiaron los dichos de la exgobernadora bonaerense.

Los bloques de Senadores y Diputados en la Legislatura bonaerenses de Juntos por el Cambio (JxC) respaldaron «la continuidad institucional del Procurador de la provincia», Julio Conte Grand, y adelantaron que no acompañarán el juicio político en su contra. La medida es impulsada desde el oficialismo, por considerarlo parte de la denominada «mesa judicial» del gobierno de Mauricio Macri.

«Frente a los ataques reiterados de distintos referentes del oficialismo provincial, sin sustento legal, que desde que comenzó su gestión han intentado desestabilizar y forzar la renuncia del Procurador General, JxC sostiene la necesidad de respetar el marco institucional y los fundamentos democráticos previstos por la Constitución», señalaron en el texto, en el que recordaron que «fue elegido por el voto de todos los bloques legislativos en el Senado» bonaerense.

El bloque del Frente de Todos (FdT) en Diputados impulsa la remoción Conte Grand por «mal desempeño» en el ejercicio de sus funciones. Denuncian que estuvo vinculado con la mesa judicial montada por funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, agentes de la AFI y empresarios en un armado de causas contra sindicalistas.

La semana pasada, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó una denuncia ante la justicia federal de La Plata luego de que encontrara en ese organismo un disco que contenía una grabación realizada el 15 de junio de 2017, en la que funcionarios del Gobierno de Vidal y agentes de inteligencia orquestaban una persecución y armado de causas a organizaciones sindicales, mientras mantenían un encuentro con empresarios platenses de la construcción.

Desde JxC plantearon en el comunicado que «la metodología del oficialismo demuestra, una vez más, que persigue fines ajenos a una sana democracia, y arremete contra las instituciones a fin de conseguir impunidad para su fuerza política».

En el video difundido que ahora investiga la Justicia federal aparecían, entre otros, el por entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el exministro de Infraestructura provincial, Roberto Gigante; Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia bonaerense; Juan Pablo Allan, senador provincial; y el intendente de La Plata, Julio Garro, además de empresarios y los agentes de inteligencia Sebastián De Stefano, director de jurídicos de la AFI y Darío Biorci, por entonces cuñado y jefe de gabinete de Silvia Majdalani, subdirectora de la AFI. En ese video, Villegas expresaba su deseo de tener una «Gestapo» en contra de los gremios en Argentina.

Sobre ese material, la exgobernadora María Eugenia Vidal dijo este jueves que «fue ilegalmente grabado y no constituye prueba». Sus justificaciones de lo ocurrido generaron un amplio repudio. Por caso, de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Frente De Todos-Buenos Aires). «Anoche nos enteramos que para la ex gobernadora Vidal, un encuentro entre ministros, legisladores, intendente, empresarios y funcionarios de inteligencia, quienes en conjunto planean cómo denunciar a civiles para llevarlos tras las rejas, es una reunión de trabajo», escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, opinó este viernes que la exgobernadora del distrito María Eugenia Vidal «habla pero no dice nada», y agregó que la actual diputada nacional «no puede explicar cómo en una reunión de trabajo y en una oficina pública se armaban causan judiciales». Para Álvarez Rodríguez, «no se puede explicar que en una «reunión de trabajo», con sus ministros, con el aval de su Procurador (Julio Conte Grand), con su intendente (por Julio Garro, jefe comunal de La Plata) con agentes de la AFI y en una oficina pública se armaran causan judiciales».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace