Justo a un machista como Trump le salieron dos rivales como Xiomara y Sheinbaum

Por: Paloma del Berro

Ambas presidentas, la de Honduras y la de México refutaron con énfasis las promesas de deportaciones. Castro amenazó con cerrar las bases yanquis en su país.

No debe ser casualidad. Justamente a un machista empedernido como es Donald Trump, salieron dos mujeres a parársele de manos antes que la mayoría de sus enemigos hombres. Además ambas son presidentas y sus países están fuertemente influenciados por los Estados Unidos. México y Honduras se encuentras separados entre sí por Guatemala y Bélice. Pero tanto la presidenta azteca Claudia Sheinbaum, como su colega hondureña Xiomara Castro, dieron las primeras señales de “no pasarán”.

Castro tuvo varias reacciones. Por caso, en su carácter de presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, anunció que convocará a una reunión de cancilleres del organismo para abordar el tema de la migración. Explicó que la convocatoria será conjunta con Sheinbaum, para enero. Mencionó que el encuentro tendrá también como objetivo apoyar a Haití. Y de la misma manera, extender la solidaridad regional con Cuba, frente a la persistencia del bloqueo de EE UU sobre la isla, desde hace más de 60 años. Será horas antes del próximo 20 de enero, cuando Donald Trump vuelva a asumir como presidente de EE.UU.

Pero además le mandó un mensaje fuerte a Trump, quien volvió a cargar contra los migrantes y a amenazarlos de que serían deportados. Ante eso, Castro amenazó con el cierre de las bases militares de Estados Unidos en el país si el presidente electo avanza con su estrategia. Con delicadez pero con fuerza le pidió que sea “abierto al diálogo, constructivo y amistoso” y que “no tome represalias innecesarias”.

Se refirió a la Base Aérea de Soto Cano, conocida como Palmerola, establecida en 1982, a unos 8 km de Comayagua, donde se encuentra la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, bajo órdenes del Comando Sur. «Frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar en el que sin pagar un centavo por décadas mantienen bases militares en nuestro territorio que en este caso, perderían toda la razón de existir en Honduras”, le espetó Xiomara.

Un día después, tan solo, Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno se alista para accionar ante posibles deportaciones masivas, aún cuando luego moderó el mensaje cuando indicó que prevé tener “una buena relación” con el próximo gobierno de EE UU, como la que hubo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de respeto. Y si bien fue efusiva al confirmar la convocatoria para la reunión de la Celac, advirtió que “no hay que engancharse en esos temas y escuchar bien lo que se dice”.

Sheinbaum y Trump mantuvieron dos comunicaciones telefónicas en noviembre tras el triunfo electoral del expresidente estadounidense. Fueron calificadas como cordiales. Tras la segunda, Sheinbaum aclaró que se habló del tema migrantes y que no se mencionó el cierre de las fronteras.

Fue hace una semana, el pasado domingo, cuando Trump, en medio de un acto partidario en Phoenix, Arizona, adelantó que al asumir, “todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados”, apuntó contra cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y prometió que desatará “todo el poder de las fuerzas de seguridad federales, el ICE y la Patrulla Fronteriza”.

 Iris Xiomara Castro Sarmiento nació en Tegucigalpa, el 30 de septiembre de 1959. Actual presidenta desde el 27 de enero de 2022. Es la 12ª desde la Constitución de 1982, además de primera mujer en ejercer el cargo y primera persona de un partido distinto a los tradicionales Partido Nacional y Partido Liberal. Esposa del expresidente José Manuel Zelaya Rosales, fue primera dama desde el 27 de enero del 2006 hasta el golpe de Estado del 2009. Fue la candidata por el partido Libertad y Refundación (LIBRE, fundado por Zelaya).

Claudia Sheinbaum Pardo nació en la ciudad de México el 24 de junio de 1962. Política, científica y académica mexicana. Es la presidenta de México desde el 1 de octubre pasado, la primera mujer en la historia de su país en ejercer el cargo, en una sociedad con una particular historia de machismo. Fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y luego sucedió a AMLO en el gobierno nacional. Comenzó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego se alineó con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de AMLO.

Compartir

Entradas recientes

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

4 horas hace

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

4 horas hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

5 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

6 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

6 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

8 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

9 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

9 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

10 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

10 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

11 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

11 horas hace