La Justicia confirmó el procesamiento de una ex funcionaria macrista por dejar vencer vacunas

Se trató de 600 mil dosis de la triple bacteriana, que forma parte del calendario obligatorio. Costaron 6.610.306 dólares y quedaron meses en la Aduana, hasta vencer. La Cámara Federal confirmó el procesamiento de la ex titular de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.

La Cámara Federal porteña confirmó esta semana el procesamiento contra una ex funcionaria del área de Salud del gobierno de Mauricio Macri por haber dejado vencer un lote de 600 mil vacunas dTap contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa.

“Se encontraban vencidas en una cámara del Frigorífico Oneto y Cia. SAIC, contratado por el Ministerio de Salud, y habían sido adquiridas por un valor de 6.610.306 dólares para cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación del año 2017”, indica el fallo.

La imputada era la titular de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI) entre noviembre de 2016 y enero de 2018, Susana Del Valle Devoto. Pero la denuncia involucraba también a otros funcionarios, como los exministros de Salud del Gobierno de Mauricio Macri, Jorge Lemus y Adolfo Rubinstein, y a la exministra de Desarrollo Social Carolina Stanley.

El fallo de la Cámara ratificó el de primera instancia, del juez Sebastián Casanello, quien procesó a Del Valle Devoto por “incumplimiento de sus deberes de funcionaria pública mediante la omisión de las obligaciones a su cargo respecto al tratamiento de las dosis mencionadas”.

Delito de omisión

Los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens observaron que la funcionaria incurrió en los “delitos propios de omisión, cuya característica radica en que la acción típica resulta un mero no hacer lo que el ordenamiento legal manda”.

Del Valle Devoto, según plasmaron en el fallo y consignó la agencia Noticias Argentinas, “tenía el deber de velar por un adecuado funcionamiento de los procesos de adquisición, distribución y almacenamiento de los insumos destinados a los planes de vacunación y, sin embargo, omitió hacerlo”.

Con la imputación se dispuso un embargo sobre sus bienes y dinero por cinco millones de pesos, algo que fue apelado por la defensa. Sin embargo, la Cámara confirmó también esa medida y recordó que las vacunas desperdiciadas “habían sido adquiridas por un valor de seis millones seiscientos diez mil trescientos seis dólares americanos (U$S 6.610.306,00)”.

Las excusas de entonces

La Oficina Anticorrupción (OA) denunció en octubre de 2020 a funcionarios del área de Salud del macrismo tras el hallazgo de 600 mil dosis de vacunas vencidas en la Aduana Nacional.

En agosto de ese año, el ex ministro Ginés González García había denunciado el hallazgo de cuatro millones de dosis de vacunas vencidas -compradas durante la gestión de Cambiemos- en un frigorífico del barrio porteño de Constitución por un costo total de 1.400 millones de pesos.

Su antecesor, Adolfo Rubinstein, argumentó: “Eran tres millones y medio, no cuatro, y esto no es una auditoría que hizo Ginés (González García, actual ministro de Salud), es un relevamiento que hicimos nosotros en nuestra gestión, en mayo de 2019”. Además, justificó que eran en su mayoría dosis antigripales y “sobraron porque el invierno 2017 fue bastante suave”.

La acción de la Justicia

El avance de la causa judicial, y la confirmación del procesamiento estos días, se dio sobre las vacunas las 600 mil vacunas triple bacteriana, que protegen contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa y se aplican a personas gestantes y niños/as de 11 años, según el Calendario de Vacunación. Según consignó El Destape, aumentó la incidencia de las tres enfermedades en 2019 por la falta de inmunización de la población el año anterior.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

13 mins hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

25 mins hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

36 mins hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

2 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

3 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

5 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

5 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

5 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

18 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

19 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace