La justicia de CABA exige a Jorge Macri un informe sobre los polémicos «operativos de limpieza urbana»

El MPD CABA realizó un pedido de informes al Gobierno porteño por los denominados "operativos de limpieza urbana".

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD) elevó un pedido de informes ante el gobierno de Jorge Macri, a partir de los cuestionados «operativos de limpieza» urbana, difundidos por el propio Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

En los últimos días, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó una serie de videos y fotos en los que se jactaba del éxito de los denominados «operativos de limpieza urbana«. A través de estas imágenes, el gobierno de Jorge Macri muestra una vereda con personas en situación de calle y luego, la misma vereda, pero sin las personas. En algunos videos, además, se observa cómo empleados del GCBA arrojan en camiones recolectores de residuos las pocas pertenencias de estas personas.

Los posteos en redes sociales provocaron estupor en buena parte de la población, que se pregunta qué pasa con esa gente y con sus pertenencias. Desde el GCBA, nadie da muchas respuestas al respecto e insisten con el éxito de «la limpieza».

El petitorio, que lleva la firma de la Defensora General Marcela Millan, manifiesta la «preocupación generada por la difusión por parte del GCBA de los denominados ‘operativos de limpieza urbana’, que afectarían gravemente derechos constitucionales de personas en situación de calle, y asimismo en referencia a la reciente puesta en funcionamiento del denominado ‘Protocolo de atención a personas en situación de vulnerabilidad habitacional con padecimientos de salud mental y/o consumo problemático'».

Además, se aclaró que este tipo de acciones estatales «deben realizarse con un estricto apego al sistema de protección de derechos humanos».

Las exigencias del MPD por los «operativos de limpieza»

  • Detalle de las intervenciones realizadas en relación a personas en situación de calle, indicando domicilios, cantidad de personas abordadas y soluciones habitacionales ofrecidas, así como indicando dónde y cómo se registran tales intervenciones.
  • Cantidad de Centros de Inclusión Social (CIS) gestionados por el Gobierno de la Ciudad, y cantidad de plazas disponibles.
  • Derivaciones realizadas a Centros de Inclusión Social (CIS) y otros tipos de soluciones habitacionales otorgadas en el marco de dichas intervenciones.
  • Soluciones habitacionales ofrecidas en el caso de adultos mayores y de personas con discapacidad, así como en los casos de personas no autoválidas.
  • Derivaciones realizadas a efectores de salud mental, detallando la intervención de los mismos, y en su caso, si se ha dado intervención judicial.
  • Medidas adoptadas para garantizar la intervención de profesionales capacitados en materia de salud mental. En particular señale la dotación actual de ambulancias con personal especializado (SAME psiquiátrico) y el listado de efectores de salud mental actualmente disponibles. Asimismo, indicando cantidad y disponibilidad de camas destinadas a la atención de salud mental en los Hospitales generales de Agudos, detallando las mismas.
  • Actividades de capacitación realizadas con las fuerzas de seguridad a los efectos de la implementación del Protocolo, detallando el contenido de las mismas.
  • Políticas habitacionales y de cuidado y atención de la salud mental que se implementan hacia las personas con padecimientos mentales una vez superadas las situaciones de urgencia a las que alude el Protocolo.
  • Indique si existen instancias de articulación con el Instituto de la Vivienda de la Ciudad para dichas políticas habitacionales.
  • En referencia al Protocolo citado, especifique los modos y mecanismos en que se realiza la identificación de las personas en situación de calle (punto 2.1 del Anexo del Protocolo), y el registro de tales identificaciones.
  • Toda otra información de relevancia en la presente cuestión.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

4 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

5 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

5 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

5 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

6 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

7 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

8 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

9 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

9 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

10 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

12 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

12 horas hace