Desde la comisaría sostienen que la joven se suicidó. Sin embargo, sus familiares y distintos organismos de Derechos Humanos denuncian que fue asesinada.
“Mi hija era una joven muy alegre, le gustaba salir y compartir con amigos, también jugar al fútbol los fines de semana con sus amigas”, recordó María Laura Abregú, madre de la víctima, en diálogo con Tiempo. Continuó contando que también le gustaba salir de paseo “con su hijo, mi nieto, ella soñaba con verlo crecer y contribuir para que él sea feliz en la vida”.
“Todos nuestros sueños se rompieron en mil pedazos cuando los policías asesinaron a mi hija, es muy doloroso ver que hasta el día hoy siguen trabajando para el Estado que reprimió y la torturó hasta matarla en el interior de la comisaría”, expresó María. Recordó que ocurrieron casos similares en “Salta con el joven Jorge “Guri” Farfán en 2019, en Santiago del Estero con Mauro Coronel en 2020, Leonardo Bravo en Charata, Chaco, en 2017 y tantos otros que ocurrieron a lo largo y ancho del país”.
“Jamás nos hubiéramos imaginado que quienes nos deberían proteger son los que secuestran, torturan y asesinan a nuestros seres queridos, es una pesadilla horrible”, reclamó María. También remarcó que lo peor de todo es que “están amparados por la impunidad que le da el Estado”.
“Exigimos justicia por el asesinato de Diana y por las 8.700 víctimas asesinadas por las fuerzas represivas del Estado en democracia”, reclamó la mujer en su dolor. Finalizó ahondando en que “no olvidamos, no perdonamos, queremos juicio y castigo para los responsables de tan aberrante hecho como así también por los 30 mil desaparecidos por la última dictadura cívico-militar, porque la sangre de nuestros seres queridos no se negocia”.
“Realizamos la marcha al cumplirse un año del asesinato de mi hija, empezamos a las cuatro de la tarde y se extendió bastante”, contó Roberto Arias, padre de crianza de la joven. Continuó relatando que “agradecemos el acompañamiento de todo la gente que nos apoya en nuestras lucha, sinceramente estamos muy mal”.
“Exigimos que se haga justicia por Daiana, sabemos que la mataron, tenemos mucho dolor y sentimos mucha tristeza”, expresó el hombre. «Todavía no podemos aceptar lo que pasó, tampoco que ya haya pasado un año sin tener justicia y que los policías sigan trabajando como si nada hubiera pasado”, reclamó.
Daiana Abregú de 26 años y madre de un niño de diez, fue detenida el cinco de junio de 2022 por una contravención menor de “alteración del orden público”. Fue alojada en la comisaría de Laprida donde a las pocas horas y, de acuerdo a lo que informó la policial, “la joven fue encontrada ahorcada en la celda”.
La causa tiene a cinco integrantes de la Policía Bonaerense que están involucrados: Adrián Núñez, Leandro Furh, Vanesa Núñez, Pamela Di Bin y Juliana Zelaya. Este lunes por la tarde se concentraron y movilizaron para pedir justicia al cumplirse el primer aniversario de este terrible hecho de violencia institucional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…