Juró la diputada que reemplaza a Juan Ameri y por primera vez un bloque tiene mayoría de mujeres

Por: Verónica Benaim

La salteña Alcira Figueroa asumió la banca que había quedado vacante luego de la renuncia de su antecesor. "Por los 30 mil desaparecidos, por las mujeres y disidencias, por los campesinos", dijo en el acto.

En el marco de la sesión especial convocada este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, la comisión especial presentó su pronunciamiento respecto a la “conducta inapropiada” del diputado Juan Ameri. Al renunciado dirigente se lo vio en plena sesión tocando y besando el pecho de su pareja mientras se desarrollaba un debate bajo la modalidad “mixta”. También se tomó juramento a su reemplazante, Alcira Figueroa.  

La flamante diputada salteña que pasó a formar parte del espacio del Frente de Todos fue recibida en el recinto por sus pares con aplausos. Por primera vez en la historia un bloque oficialista tendrá mayoría de mujeres. Son 60 bancas femeninas y 59 masculinas.  

Al momento de tomar juramento, Figueroa lo hizo por “los 30 mil compañeros detenidos- desaparecidos, por mi hermanito Carlitos y toda la niñez que muere por desnutrición, por las mujeres y las disidencias, por los campesinos, criollos e indígenas y por la madre tierra”.

Luego, el presidente del cuerpo legislativo, Sergio Massa, le dio la palabra a Graciela Camaño para que informara la conclusión de la comisión que investigó el caso Ameri. “No pretendemos que quede la idea de que se puede separar por cualquier motivo a un miembro del cuerpo. Esto tiene que quedar bien claro porque quienes estamos sentados acá estamos representamos al pueblo”, señaló la diputada de Consenso Federal. 

Luego agregó: “Debemos ser estrictos porque hablamos de un acto indigno de un ex diputado. Fue contrario al decoro y a la embestidura que ostenta”.

La resolución que incorpora una descripción de lo que ocurrido el pasado 24 de septiembre estableció en el artículo primero: “Ratificar el repudio absoluto a la conducta del ex diputado nacional Juan Ameri, en tanto ha comportado una afrenta para con lo que la función legislativa, la institución y la tarea parlamentaria significan”.

En la misma línea, la resolución reafirma la obligación para la totalidad de los y las integrantes del cuerpo de la plena observancia de “las normas de comportamiento y decoro, tanto en el recinto de sesiones como en la plataforma de trabajo remoto durante la vigencia de la modalidad mixta”.

Camaño,  aclaró que “en 2003 el Congreso tomó la decisión de derogar las jubilaciones” por lo que los legisladores no tienen ningún tipo de privilegio en la materia. “Cada uno de nosotros es un trabajador común en la materia de seguridad social”, dejó en claro.

La resolución se aprobó con el acompañamiento de todos los bloques, exceptuando a los diputados de izquierda que decidieron abstenerse. En ese punto, Nicolás del Caño argumentó: “No compartimos la resolución en términos sobre todo de inhabilidad moral. Por supuesto es repudiable lo de Ameri. Pero consideramos que sienta precedentes muy graves que pueden ser utilizados cuando se habla de inhabilidad moral para en otros casos expulsar legisladores”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace