Juntos por el Cambio se opuso a que se proteja por ley el área marítima donde apareció el ARA San Juan

El proyecto de ley de Graciela Camaño contaba con el respaldo del Frente de Todos, pero por el rechazo del bloque opositor perdió estado parlamentario. Proponía crear una zona denominada Agujero Azul, donde yacen los restos del submarino.

Familiares de víctimas del ARA San Juan repudiaron la actitud legislativa del bloque de Juntos por el Cambio (JXC) en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, donde no acompañaron el dictamen de un proyecto de ley, destinado entre otras cuestiones, a proteger el área donde se encontraron los restos del submarino, denominada como «Agujero Azul».

«No nos sorprende la actitud de Juntos por el Cambio. Es la misma cada vez que se trata del ARA San Juan, allí lo que viene es el maltrato, la cachetada y esta vez no fue diferente», afirmó la abogada Valeria Carreras, representante de la querella mayoritaria que siguen los familiares de los marinos del ARA San Juan.

«Esta vez había que aprobar un dictamen sobre un proyecto de ley, Agujero Azul, para proteger no solamente los recursos naturales de nuestro lecho marino, sino también la zona donde quedó el destino final del submarino y de sus 44 tripulantes», señaló la letrada.

El proyecto que propone la creación del área marina protegida «Agujero Azul» es de autoría de la bonaerense Graciela Camaño (Identidad Bonaerense-Interbloque Federal) y cuenta con el respaldo del bloque del Frente de Todos (FdT). Abarcaría una superficie de 164.000 kilómetros cuadrados, lindero a la Zona Económica Exclusiva, donde yacen los restos del submarino ARA San Juan.

El proyecto fue debatido en el segundo semestre del año pasado por las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto; Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios; y Defensa Nacional, pero no obtuvo dictamen y perdió estado parlamentario.

También había sido incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias hecho por el Poder Ejecutivo para febrero, pero la falta de reuniones de comisión y de sesiones frustraron su debate.

Tras perder estado parlamentario el 28 de febrero, fue nuevamente presentado por su autora, aunque esta vez se simplificó el giro en la comisión de Legislación General.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace