Además, la alianza de la oposición planea lanzar mesas sectoriales en todo el país.
El temario de la cumbre ya fue pactado en distintos encuentros informales que mantuvieron en las últimas semanas los principales dirigentes de la coalición opositora, entre ellos el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales. Se trata de la conformación de mesas por temas con especialistas –economía, empleo, productividad, federalismo, educación- que se activarían a la brevedad en todo el país, y que tendrán el formato de conversaciones entre los expertos partidarios y referentes sociales, políticos y sindicales de las distintas provincias.
La Mesa Nacional de JxC es el principal órgano de conducción del espacio, y está compuesta por los presidentes de los partidos que lo integran (PRO, UCR, Coalición Cívica y Peronismo Republicano), además de los principales referentes legislativos de cada espacio. Es posible también que, en el temario de discusión de la reunión, entre la cuestión de cómo se dirimirá la elección de los candidatos: si habrá internas, si definirán según quién mida mejor en las encuestas o si irán a una PASO.
La instancia de las primarias, todos coinciden, deberá ordenar el espacio entre los distintos candidatos presidenciales que surjan tanto del PRO –hoy están anotados Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y Macri mantiene la incógnita-, de la UCR –Facundo Manes y Gerardo Morales son los dos presidenciables-, y la Coalición Cívica. Pero todavía nadie definió qué ocurrirá puertas adentro de cada partido, es decir cómo se definirá tanto en la UCR, en el PRO o en la Coalición Cívica quién será el candidato a la presidencia.
Hay algunos sectores que son partidarios de definir esta cuestión interna en las PASO, mientras que hay quienes postulan la necesidad de resolverlo puertas adentro de cada agrupación política por distintos métodos: el que mejor mida o quien gane una eventual interna con el voto de los afiliados. Dentro del PRO, la semana pasada hubo una reunión entre Macri, Rodríguez Larreta, Bullrich y María Eugenia Vidal para intentar ordenar la cuestión de las candidaturas, aunque no se llegó a un acuerdo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…