Juntos por el Cambio, entre la insistencia con las sesiones presenciales y mostrarse dialoguista

La alianza opositora le respondió de forma positiva a la propuesta de Massa de generar consensos en el Congreso, pero respaldó el accionar de sus legisladores de la semana pasada, quiénes amenazaron la legalidad del funcionamiento de las cámaras.

Después del Zoom de los lunes, la Mesa Nacional Juntos por el Cambio salió a defender el accionar de sus legisladores, quienes la semana pasada montaron un show en ambas cámaras del Congreso y pidieron la nulidad de las distintas sesiones. A pesar de esto, emitió un comunicado en el que las autoridades de los distintos partidos que componen la alianza opositora están “a disposición para iniciar el diálogo correspondiente”, en respuesta a la convocatorio de Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, para acordad el nuevo funcionamiento del poder legislativo.

“En momentos donde millones de argentinos están sufriendo, por la amenaza sanitaria y las dificultades para trabajar, sus representantes políticos debemos buscar acuerdos para solucionar los problemas que arrastramos hace tanto tiempo y que en los últimos meses se hicieron más profundos y visibles. La sociedad nos pide sensatez política y cordura institucional”, comienza el comunicado emitido tras la reunión de sus principales figuras, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Mario Negri, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Cristinan Ritondo, Maximiliano Ferraro, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff, Juan Manuel López y Humberto Schiavone.

Más allá de lo que vaya a suceder en un posible encuentro de fuerzas en Diputados, la alianza opositora reiteró su intención de suspender las sesiones remotas para determinados debates, como 2la reforma judicial, presupuesto nacional o la nueva ley de movilidad jubilatoria”, a los catalogó como “temas más importantes y controversiales”. En esta enumeración dejaron afuera el tratamiento al aporte único de las grandes riquezas, pero dijeron que “las autoridades de ambas cámaras del Congreso deberían acordar de buena fe y legalmente nuevos protocolos de funcionamiento”. En ese sentido, no dijeron nada sobre la presencia la semana pasada en el recinto del santafecino José Núñez, quien confirmó este lunes estar enfermo de Covid-19.

En su afán por mostrarse dialoguistas, Juntos por el Cambio dice estar a disposición para “ofrecer puntos de acuerdo al Gobierno Nacional y a la sociedad toda, con la vocación de dialogar y consensuar un plan de desarrollo para la Argentina”, porque sostiene que los ejes que son “consistentes” con sus valores son “lo suficientemente amplios como para que el oficialismo y otros espacios se sientan convocados a unirse”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace