La alianza opositora le respondió de forma positiva a la propuesta de Massa de generar consensos en el Congreso, pero respaldó el accionar de sus legisladores de la semana pasada, quiénes amenazaron la legalidad del funcionamiento de las cámaras.
“En momentos donde millones de argentinos están sufriendo, por la amenaza sanitaria y las dificultades para trabajar, sus representantes políticos debemos buscar acuerdos para solucionar los problemas que arrastramos hace tanto tiempo y que en los últimos meses se hicieron más profundos y visibles. La sociedad nos pide sensatez política y cordura institucional”, comienza el comunicado emitido tras la reunión de sus principales figuras, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Mario Negri, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Cristinan Ritondo, Maximiliano Ferraro, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff, Juan Manuel López y Humberto Schiavone.
Más allá de lo que vaya a suceder en un posible encuentro de fuerzas en Diputados, la alianza opositora reiteró su intención de suspender las sesiones remotas para determinados debates, como 2la reforma judicial, presupuesto nacional o la nueva ley de movilidad jubilatoria”, a los catalogó como “temas más importantes y controversiales”. En esta enumeración dejaron afuera el tratamiento al aporte único de las grandes riquezas, pero dijeron que “las autoridades de ambas cámaras del Congreso deberían acordar de buena fe y legalmente nuevos protocolos de funcionamiento”. En ese sentido, no dijeron nada sobre la presencia la semana pasada en el recinto del santafecino José Núñez, quien confirmó este lunes estar enfermo de Covid-19.
En su afán por mostrarse dialoguistas, Juntos por el Cambio dice estar a disposición para “ofrecer puntos de acuerdo al Gobierno Nacional y a la sociedad toda, con la vocación de dialogar y consensuar un plan de desarrollo para la Argentina”, porque sostiene que los ejes que son “consistentes” con sus valores son “lo suficientemente amplios como para que el oficialismo y otros espacios se sientan convocados a unirse”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…