A pesar de la articulación de los diversos bloques opositores en la Legislatura porteña, el oficialismo se niega a ofrecer quórum.
«Tenemos la oportunidad de eliminar el impuesto a los consumos con tarjetas de crédito. ¿JxC se sumará finalmente?», escribió en Twitter la legisladora del Frente de Todos, Claudia Neira.
En la Legislatura porteña, para realizar una sesión debe haber al menos 31 legisladores presentes, sobre un total de 60, y el arco opositor -Frente de Todos, La Libertad Avanza, Frente de Izquierda y Consenso Federal- suman 28.
Teniendo en cuenta que los dos integrantes de Republicanos Unidos informaron que participarán, falta solo un legislador para que al menos pueda debatirse la quita de este impuesto, que asciende al 1,2% de los consumos realizados con tarjetas de crédito emitidas por bancos de la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, los otros espacios que integran JxC adelantaron que no bajarán al recinto.
Desde la UCR-Evolución, informaron que no participarán y definieron la iniciativa como un «nuevo ataque para quitarle liquidez a las arcas de los porteños, en complicidad con el Gobierno Nacional».
En un comunicado, Marcelo Guouman, presidente del bloque, dijo además que lo «paradójico es que este mismo impuesto funciona en la provincia de Buenos Aires, pero el único lugar donde el peronismo quiere quitarlo es en la ciudad de Buenos Aires».
Y afirmó que «existe un compromiso del Jefe de Gobierno (Rodríguez Larreta) de quitarlo en cuanto la justicia le devuelva a los porteños lo que les corresponde», en referencia al conflicto por la coparticipación, que está en manos de la Corte Suprema nacional.
UCR-Evolución tiene como referente al senador nacional, Martín Lousteau, y cuenta con ocho bancas en la Legislatura porteña.
Otro legislador del oficialismo local, Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica, criticó ayer a los integrantes de Republicanos Unidos Roberto García Moritán y Marina Kienast , quienes se manifestaron a favor de eliminar el impuesto y adelantaron que participarán de la sesión.
«Es imposible de explicar que (Ricardo) López Murphy mande a sus legisladores a sentarse al lado del kirchnerismo», escribió Del Gaiso en Twitter.
La Coalición Cívica, cuya referente nacional es Elisa Carrió, cuenta con cuatro bancas en el Parlamento porteño.
Los legisladores que responden a Patricia Bullrich, por su parte, al ser consultados por Télam, informaron que no darán quorum, ya que, consideraron, eso iría en contra del reclamo judicial que mantiene el Gobierno de la ciudad por la coparticipación.
Desde Confianza Pública, la Legisladora Natalia Fidel dijo en una entrevista con Radio Ciudad que solo «en caso que la Corte Suprema falle a favor de la ciudad con respecto a la quita de coparticipación, la Legislatura porteña votará la quita del impuesto a las tarjetas de crédito».
De esta manera, no se llegaría mañana al quorum ya que faltaría un diputado para alcanzarlo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…