Se trata de una prórroga de la suspensión de la reforma tributaria impulsada por Macri. De aprobarse, no se reducirá el impuesto a las ganancias que pagan las empresas.
Es decir que el bache fiscal que se generaría estaría contemplado en otra iniciativa enviada por el Ejecutivo, que se trataría de manera paralela y que propone mantener en 2021 la prórroga del impuesto a las ganancias de la alícuota del 30% para las empresas. Dicho en criollo, vuelve a frenar una reducción escalonada a empresas que estaba prevista en la reforma tributaria de impulsada por el gobierno de Mauricio Macri.
También podés leer: El presidente amplió el temario de sesiones extraordinarias para incluir el proyecto de Ganancias
De hecho, el presidente Alberto Fernández incorporó la iniciativa, que ingresó en diciembre en Diputados, en la ampliación del temario de sesiones extraordinarias cuyo decreto se publicó en enero. El texto establece la prórroga de las disposiciones del artículo 48 de la ley 27.541 de emergencia pública sancionada unos días después de que Fernández asumiera la presidencia.
La reforma tributaria, sancionada a fines de 2017, ordenaba que la alícuota para las empresas, entonces en 35%, bajaría de forma escalonada a 30% para los ciclos fiscales 2018 y 2019 y a 25% para 2020 en adelante.
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, vigente desde los últimos días de 2019, suspendió esta rebaja y dejó la alícuota en 30% por todo 2020 y por eso ahora el oficialismo pretende votar la prórroga para mantener ese 30% con el cual estima compensar el dinero que dejaran de aportar los trabajadores alcanzados por ganancias.
Desde Juntos por el Cambio ya adelantaron que se van a oponer a este proyecto. En ese sentido, el diputado del Pro Luciano Laspina explicó que se trata del impuesto a las ganancias para las empresas grandes, pequeñas, medianas que reinviertan las utilidades.
En declaraciones televisivas, indicó que “eso significa que la empresa en lugar de llevarse dividendos a su casa, al exterior, al colchón, o donde quieran, decide reinvertir en la propia compañía tiene un impuesto a las ganancias inferior. En nuestro gobierno la idea era premiar más la reinversión de utilidades y castigar más la distribución de dividendos. De forma tal, que el empresario tenga más incentivo y no llevarse la plata a algún otro lado”.
“Estamos en contra de que se haya frenado esa reducción escalonada que estaba prevista en la reforma tributaria de 2017, y revertirla serpia un golpe más a la inversión productiva. Nos vamos a poner a cualquier nueva suba de impuestos”, declaró el vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Se espera que el proyecto, impulsado por el propio presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, sea tratado esta semana en una reunión informativa en la que participen funcionarios del Ministerio de Economía y AFIP en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, como antesala de lo que será la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso el primero de marzo con el discurso del presidente Alberto Fernández.
La Asamblea Legislativa del próximo lunes contará con la presencia de Fernández, pero se realizará por primera vez en la historia argentina con parte de diputados y senadores presentes y otros conectados de manera remota a través de la plataforma que viene utilizando la Cámara de Diputados desde que comenzó la pandemia para las sesiones. Otra particularidad es que no habrá invitados, salvo el gabinete de ministros e integrantes de la Corte. Gobernadores, intendentes y representantes de distintos sectores también participarán de la ceremonia de manera remota.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…