Junio, un mes con récord de turistas internacionales

Por tercer mes seguido, hubo superávit en la balanza turística. Además, los números por la llegada de visitantes al país y el impacto económico en dólares.

De acuerdo al último reporte del INDEC, se realizaron más de 443 mil viajes de turistas no residentes a la Argentina en junio de 2023. Se trata de la cifra más alta para este mes de la serie iniciada en el 2000. Durante el mismo período, hubo 411 mil viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.

En relación con los países de residencia de los turistas provenientes del extranjero que visitaron Argentina durante junio de 2023, Uruguay (24,8%), Brasil (24,1%), Chile (16,3%) y Estados Unidos (6%) encabezaron el listado. Se trata del tercer mes consecutivo con superávit turístico. Es decir, que se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior en abril, mayo y junio de 2023.

En lo que va del año, se estima que hubo más de 4,2 millones de viajes de turistas del exterior, con un crecimiento del 160% con respecto al mismo periodo del año 2022. El impacto económico estimado fue de 3200 millones de dólares.

Junio, un mes con récord de turistas internacionalesJunio, un mes con récord de turistas internacionales
Turistas visitan una catarata congelada en India.
Foto: Tauseef MUSTAFA / AFP

El principal motivo del viaje fue “Vacaciones u ocio”, cuya participación fue del 53,9% del total de turistas, le siguió “Visita a familiares o amigos”, con 26,7% y el tipo de alojamiento más utilizado fue “Hoteles 4 y 5 estrellas”, elegido por el 33,5% de los turistas no residentes. 

El gasto total del turismo receptivo alcanzó los 514,9 millones de dólares, mientras el gasto diario promedio fue de 74,1 dólares. El mayor gasto diario promedio se observó en los residentes de Uruguay, con 131,8 dólares, seguido por los de Chile, con 105,3 dólares.

“Para este año, nos habíamos propuesto superar los niveles prepandemia en turismo receptivo. No solo lo conseguimos sino que durante junio logramos alcanzar las mejores cifras registradas en lo que va de este siglo”, aseguró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes. Y agregó: “Como sostiene el ministro Sergio Massa, el sector está llamado a ser una de las turbinas de desarrollo para nuestra economía en los próximos años”.

En el mismo sentido, “hoteles y restaurantes” encabezó el registro de empleo asalariado privado registrado, con un crecimiento de 13,4% interanual, de acuerdo al último informe de “Situación y evolución del Trabajo Registrado”. El sector lleva 23 meses consecutivos de aumento en la incorporación de trabajadores y trabajadoras al sector privado, llegando así a un máximo histórico.

Compartir

Entradas recientes

Andrónico Rodríguez apuesta a ser la pieza de unidad entre Evo y Arce

El presidente del Senado y candidato respondió al presidente, con críticas a la disputa interna.

2 mins hace

Reclaman un comedor en una escuela de Soldati: “Algunos pibes vienen en estado de desnutrición”

Las viandas que les dan están compuestas por un sándwich y una fruta. Las familias…

40 mins hace

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes…

1 hora hace

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

12 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

12 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

12 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

12 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

13 horas hace

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…

13 horas hace

La inflación fue del 2,8% en abril. ¿Bajó?

Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…

14 horas hace

Tierra del Fuego en pie de guerra ante la baja de los aranceles: paro indeterminado y presentación judicial

El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…

15 horas hace

El plenario de delegados de Aceiteros concluyó con un llamado a impulsar un programa de país de la clase trabajadora

El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…

15 horas hace