Julieta Díaz: “En nuestra música la poesía es la protagonista”

La reconocida actriz se presentara nuevamente con el dúo que completa Diego Presa para repasar lo mejor de su repertorio.

El dúo de voz y guitarra que forman Julieta Díaz y Diego Presa abrirá su año de actuaciones con dos shows en formato acústico en el histórico patio de Casa Ezeiza ubicada en el barrio de San Telmo, lugar donde se encuentra el Club Social Cambalache, presentado las canciones de sus dos discos El revés de la sombra (de 2021, con el que lograron Premio Graffiti en la categoría Mejores Compositores) y Río (2023), así como nuevas canciones que formarán parte de su próximo trabajo de estudio (que aún está en proceso de armado). 

Su encuentro de música y poesía comenzó en forma virtual durante el encierro pandémico de 2020, para luego grabar en los dos márgenes del Río de la  Plata, entre Montevideo y Buenos Aires.

“Nos encontramos. Yo tenía ganas de  hacer algo y de experimentar, Diego también y sucedió.  Fue una coincidencia. Yo escuchaba su manera de decir, su música, su universo musical me atrapo. Y me acerqué y fue amistad a primera vista. Él no sólo me conocía como actriz, me había escuchado recitar poemas y alguna canción que canté  por Instagram en la cuarentena y creamos este dúo: le mandé una poesía y a la semana me devolvió una canción. Es un compañero maravilloso”, afirma Díaz. 

“Fue emocionante porque esa primera canción, era un texto que yo había escrito hace 20 años, y él la modificó para que quedara perfecta. Me mandó la música sola para que yo grabara mi parte. Lo hice de manera casera y así empezamos a armar las maquetas de todas las canciones.”

También le mandaba canciones de él, que sentía que podían andar en voz de una mujer: “Fue un ida y vuelta que no paró. De golpe teníamos ocho canciones y nos animamos a un EP. Era una locura, pero me convenció. Supimos generar confianza, construimos amistad, todo muy amoroso lo que hace todo más fácil para trabajar”.

Julieta Díaz y Diego Presa.
Foto: Prensa

En Río, su último trabajo, todas las canciones fueron escritas por Julieta Díaz y Diego Presa, excepto «Volver a volver» (Gabo Ferro) y «La canción quiere» (Alfredo Zitarrosa). A Julieta Díaz en voces y Diego Presa en voces, guitarras acústicas, mandolina y producción musical, se sumaron Santiago Peralta en guitarra eléctrica, Ariel Iglesias en batería y percusión, Checo Anselmi en bajo, Juan Ravioli en piano y Christine Brebes en violín, para completar un equipo sólido a las órdenes de las canciones.

“La banda completa, todos uruguayos, no siempre la podemos ensamblar, por eso, muchas veces hacemos estos encuentros más íntimos, acústicos”, cuenta la también actriz  que afirma que este formato es la esencia de lo que quieren mostrar. “Esta bueno, la gente más cerca, es interesante para lo que hacemos mostrando la raíz  de lo que luego grabamos más adornado.”

Sobre estos cuatro años de recorrido Díaz hace un balance más que positivo: “Es muy hermoso lo que pasa en cada concierto. Diego hace 30 años que está en la música y en Uruguay tiene su público como solista y con su banda Buceo Invisible. Bueno saben que soy yo y se sumaron, curiosos a esta propuesta. Es algo nuevo y a la gente le gusta eso. Hoy creo que logramos tener público propio, que nos viene a ver. Eso es genial. Tanto en recitales grandes y los acústicos la gente presta mucha atención». 

«Atiende a la música y sobre todo a la letra, a la poesía. Lo lírico es clave para nosotros. Lo que dicen los temas es importante, el cuento está delante, la voz está ahí acompañada por lo hermosa que toca Diego. La gente hace silencio y se deja invadir por la sensibilidad de las canciones. En nuestra música la poesía es la protagonista: a la hora de componer y de contárselo a la gente”.

Siendo actriz, lo interpretativo es importante. “Yo siento que hace 30 años soy intérprete. Hoy más que nunca.  Estoy afianzada en todo lo que hago. Soy actriz y eso me acompaña para ser cantante, también escribo mis propias letras y me siento cómoda con eso.  En los años que solo actué, creo que fui intérprete, pero de textos no cantados y ahora es otro costado que deje salir. Claramente no es lo mismo, pero en mí, ambas disciplinas son parientes muy cercanos. Siento que cuando cantas estás más desnuda, sobre todo al ser textos propios, lo que te hace brindarte desde una mirada personal.

Sobre las políticas de ataque a la cultura del gobierno de Milei la actriz tiene claro la dificultad a la que se enfrentan todas las expresiones de ese campo. “Está claro que es un panorama difícil al que nos enfrentamos. Yo lo que siento es que hay un retroceso y volvemos a una discusión vieja. Tenemos que volver a explicar que los trabajadores de la cultura somos trabajadores como cualquier otro. Y ni hablar de la importancia que tiene en la conciencia de un país». 

«Pero bueno, es atacada como si fuera algo sin importancia. Chantas y corruptos hay en todos lados y eso nadie los quiere: en todas las áreas y en todos los poderes contra eso tenemos que luchar. Me da tristeza que se asocie a la cultura, como si fuera algo inherente de este rubro.”


Julieta Díaz y Diego Presa 

Presentan sus canciones en formato acústico. El 16 y 17 de febrero  a las 21, en Club Social Cambalache, Defensa 1179.

Foto: Prensa

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace