"Es impresionante como está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", dijo una de las víctimas.
Las manifestaciones se llevaban adelante en distintas localidades; entre ellas, Purmamarca, donde las personas presentes en el corte, y que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que -poco antes de las 6 de la mañana- llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.
En ese marco, la policía avanzó en reprimir la manifestación, que se mantenía en un cruce de ingreso al poblado quebradeño del norte jujeño.
«Es impresionante como está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta», fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.
Mediante videos viralizados en redes sociales se podía observar también el avance de los efectivos sobre los manifestantes apenas amaneciendo.
Se difundió, en tanto, que varias personas resultaron heridas y fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy.
Ayer, al norte de Jujuy, la policía local ya había intentado avanzar con el desalojo de manifestantes que se encontraban reclamando con un corte total de la ruta nacional 9, en la localidad puneña de Abra Pampa, distante a 212 kilómetros de la capital provincial.
Las personas, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas, replicaron mediante imágenes el enfrentamiento producido, tras el cual no abandonaron el reclamo, pero decidieron abrir el paso cada hora.
«Nos quedamos para que se sienta el reclamo en toda la provincia y el país, no podemos permitir el atropello de las autoridades del Gobierno contra el pueblo», expresaron colectivos indígenas de la Puna jujeña.
Otro de los cortes de ruta se registra desde ayer en la ciudad fronteriza de La Quiaca, sobre la ruta nacional 9, por parte también de comunidades originarias e integrantes de distintos espacios.
Pese a intimaciones para abandonar la medida y una sostenida presencia policial, que generó momentos de tensión, en el lugar no se reportaron otros incidentes hasta el momento.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
No hay que ser demaciado inteligente para notar y establecer qué ese pequeño grupo de personas responde a Milagro Salas. Es inverosímil qué esos pocos ciudadanos puedan confrontar contra una Asamblea Constituyente, el Senado y la Diputación Privincial en aras de desprestigiar la calidad política del Gobernador Gerardo Morales ante su pre candidatura a presidente de la Nación.
Morales represor! Fuerzas al pueblo jujeño para que puedan continuar con la lucha por los derechos de los trabajadores.