La Casa Rosada mira a la provincia norteña tras una larga secuencia de derrotas locales. Los ejes en disputa.
Jujuy es una provincia tradicionalmente justicialista. En 2015 se instaló la bandera de Cambiemos: la coalición ganó la mayoría de los cargos provinciales.
Por segunda vez después de 24 años, los tucumanos irán a las urnas en elecciones despegadas de las nacionales, como sucedió en la mayoría de los distritos del país.
Jujuy elige gobernador y vice, 27 intendencias (cargos ejecutivos), y 24 diputados provinciales, 92 concejales, 66 vocales municipales (cargos legislativos). Son 363 cargos (titulares y suplentes) que se disputarán entre 3500 candidatos en toda la provincia. Se cumple con la Ley de Cupo, y los candidatos que participan están distribuidos en nueve frentes electorales y partidos provinciales y municipales.
Por primera vez se eligen intendente y cuatro concejales en seis localidades. La Ley 5881 le dio a San Antonio, Yala, Aguas Calientes, Puesto Viejo, Pampa Blanca y Maimará la categoría de municipio.
Los electores habilitados para ejercer su derecho son 547.502, con alrededor de 23.583 jóvenes, de entre 16 y 18 años, que votarán por primera vez.
Están habilitadas cerca de 200 escuelas donde se distribuirán 1687 mesas. El operativo del Comando Electoral se inició el miércoles trasladando las urnas y material electoral a zonas alejadas y de difícil acceso de la geografía jujeña.
Hoy competirán 12 fórmulas para la gobernación: el mandatario radical Gerardo Morales va por su reelección. Su principal adversario es Julio Ferreyra, candidato del Frente Justicialista.
Según la mayoría de las encuestas, el Frente Cambia Jujuy que representa al oficialismo se impondría con un 40%, reteniendo la gobernación y dando continuidad al gobierno de Cambiemos. En Jujuy es el único distrito en el que Sergio Massa logró imponerse en 2015, como parte del Frente Cambia Jujuy de Morales que llevaba a diferentes candidatos a presidente.
Este 2019, año electoral pleno, Morales deberá decidir en las próximas horas su posición política para las elecciones nacionales. El primer mandatario jujeño destacó en campaña su «espíritu frentista». Y señaló: «Hay que bajar las banderas. Nosotros enarbolamos la Bandera de la Libertad Civil. No tengo problemas en sentarme a conversar con Schiaretti, Lavagna…». «
El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…
"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…
El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…
La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…
La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…
Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…
Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…
Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…
Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…
Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…
Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…