Continúa el conflicto en Jujuy: “El gobernador pretende dividir la fuerza popular que hemos formado”

Por: Jesús Cabral

Desde la organización popular Asamblea Trabajo y Dignidad explicaron que el gobierno jujeño sostiene la presión represiva sobre los grupos que protestan en ciudades y rutas de la provincia.

Los diferentes grupos que sostienen la protesta en Jujuy aseguran que mantendrán firme la unión que crearon entre los pueblos originarios, los gremios y las organizaciones sociales. Alertan sobre que el gobernador de la Unión Cívica Radical (UCR) Gerardo Morales está aplicando maniobras para desarticular la fuerza popular que se está manifestando en las calles y siendo brutalmente reprimido. Por todo esto, distintos organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales exigieron el cese de la violencia estatal que se libró en esta provincia.

“Son de público conocimiento los hechos que están sucediendo en nuestra provincia, pero los medios hegemónicos de comunicación intentan desviar todo lo que está sucediendo y arman cortinas de humo”, explicó Miguel Ramos, uno de los referentes del Partido Político AJI20 y su extensión territorial Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD), en diálogo con Tiempo. Apuntó que “tenemos a un gobernador que nos habla de paz a los escopetazos, gases lacrimógenos, sangre derramada, hambre, encarcelamientos, golpes y palos para el pueblo jujeño”.

“Es una paz que no escucha, una paz que es la guerra en contra de los que tenemos dignidad, de los que defendemos el derecho a la tierra, al agua y el trabajo para tener un vida digna, todo esto que describo es lo que nos moviliza”, expresó el referente popular. Además, aseguró que “el motor de nuestras vidas es la paz verdadera, pan, trabajo, techo y territorio”.

“Lo que está pasando acá en Jujuy es muy fuerte, porque Morales y sus socios -Rubén Rivarola, presidente del Partido Justicialista (PJ) jujeño, entre otros- ya hablaron en su Legislatura y ahora también estamos hablando entre nosotros hacia adentro de las militancia y el pueblo”, aseveró el dirigente Ramos. También contó que lo decidido colectivamente es mantener la medida de los cortes en “las rutas de Quebrada y Puna, que está paralizada en distintos pueblos”.

Sobre el plan de lucha

“Nuestro plan tiene como epicentro el cruce en la localidad de Purmamarca, con una resistencia heroica y días atrás ya se hizo la marcha el Malón de la Paz”, repasó el referente popular. Reconstruyó que la misma “recorrió casi todo el territorio para llegar a la Casa de Gobierno, pero el pueblo no fue escuchado”.

“El pueblo se está movilizando porque tiene dignidad y sabe que la Constitución Provincial que Morales intenta reformar, lo digo así más allá de todas las cosas, porque nosotros no lo vamos a permitir que lo haga, va en contra de los derechos fundamentales del pueblo”, denunció el dirigente Ramos. “Queremos vivir una vida sin hambre, sin miseria, donde se respete a nuestra madre tierra, es por todo esto que todavía permanecemos en las calles aplicando medidas de fuerza en distintas localidades”, reclamó.

También contó que continúan en el Ramal, “que es la parte más cálida de Jujuy, allí mantenemos diferentes cortes, en Libertador, San Pedro y en el Acceso Sur a la capital jujeña –San Salvador- ahí profundizamos la medida que aplicamos con un corte total”, señaló el dirigente popular. Agregó que el mismo fue convocado “por las organizaciones sociales y el pueblo en general”.

Morales es el responsable de todo lo que está pasando, es el que ha instalado el caos con su soberbia, represión y artilugios -lawfare- en lo judicial, político, es un gobierno nefasto”, denunció Ramos. Además imploró que todo “el país debe entender que estamos gobernados por un tirano que avanza brutalmente sobre los territorios y los derechos del pueblo”.

Arriba los salarios, abajo la reforma”, -agitó- “hay un ánimo de lucha muy fuerte en el pueblo jujeño porque viene sufriendo injusticias gravísimas hace muchísimos años”. Subrayó que “somos un pueblo guerrero, un pueblo que está muy dolido por todo lo que padece”.

La magia popular                                                   

“Por todo eso estamos de pie para hacernos respetar. Lo hacemos por nuestras madres, nuestros abuelos, nuestros niños. Nosotros tenemos a las fuerzas ancestrales que nos acompañan”, expresó el referente popular Ramos. Continuó relatando que se trata de un magnetismo de energía “que nos guía en esta lucha, son nuestros ancestros”.

“Esto es lo que impregna el espíritu guerrero en nosotros, en cada piquete y reclamo que hacemos están nuestros ancestros protegiéndonos”, ahondó el hombre. Aseguró que son ellos quienes los acompañan “ante tanta injusticia que sufrimos”, es por todo eso que dice, “acá estamos y estaremos hasta el fin de nuestras vidas, de pie para defender al pueblo de la tiranía y la represión”.    

Marcha de las Antorchas

“Este miércoles se realizó la 3ra Marcha de las Antorchas con mucha participación del pueblo, más allá de la jornada que se realizó este martes donde vimos cuál fue la respuesta de Morales hacia el pueblo, escopetazos, palos, golpes, tiros y encarcelamientos”, denunció el dirigente popular. Agregó que siempre “nos manifestamos en forma pacífica, la policía nos provoca, genera la violencia  y después nos reprimen”.

 Cada vez que salieron a las calles, “tuvimos policías infiltrados en nuestras puebladas, nos espiaron en forma ilegal, no queremos una constitución fascista y represora”, se quejó. Siguió señalando que  el gobernador jujeño “es un déspota, ahora se le fue todo de las manos, lo que hizo fue libras una cacería de militantes y gente del pueblo en términos generales”.

“En todas las marchas quedó al descubierto que el pueblo jujeño está de pie para pedir un salario digno, educación y que se respeten todos los derechos del pueblo que grita basta”, aseveró Ramos. “Exigimos que Morales renuncie, como buen cipayo que es, vende el negocio del cannabis, el litio a las empresas multinacionales, porque solo responde a sus intereses”, denunció.

Militantes encarcelados y desaparecidos

“Por eso hasta el momento mantenemos cortes de rutas en ocho localidades distintas”, señaló el referente popular. En el penal todavía “hay 40 detenidos, les lo que nosotros tenemos registro, pero sabemos que hay muchos más y otros que no sabemos donde están, como en los tiempo de la última dictadura cívico-militar que atravesó el país, un sector empresarial provee autos y camionetas para secuestrar y desaparecer personas”, denunció el militante.

Lo que el déspota de Morales está haciendo es imponer un estado de sitio en nuestra provincia, persiguiendo a docentes y trabajadores en general”, aseguró Ramos. También adelantó que este jueves por la tarde se realizará una paritaria, “lo vemos como otra muestra de debilidad del gobierno, lo hace porque quiere dividir la fuerza popular que hemos formado”.

“Nosotros hicimos una unidad con todas nuestras diferencias hacia adentro, entre los pueblos originarios, los gremios y las organizaciones sociales que estamos hoy en las calles”, remarcó el dirigente popular. Finalizó asegurando “esto que hemos formado no lo vamos a romper, ni nos van a doblegar, porque no queremos seguir sufriendo, la sociedad en general podrá observar y será testigo de cómo se van dando las cosas en Jujuy”.     

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace