Liberan en Jujuy más detenidos durante la represión, pero aún quedan 8 personas presas

Al menos 30 personas fueron dejadas en libertad tras permanecer detenidas a partir de la orden de reprimir librada por el gobierno de Gerardo Morales.

Un nuevo grupo de más de 30 personas que se encontraban detenidas tras la represión policial del pasado martes en Jujuy fueron liberadas este jueves por la noche y otras 8 continúan aún aprehendidas por investigación a cargo del fiscal Walter Rondón, informaron este viernes fuentes policiales. Hasta la jornada de ayer había descendido a 53 el número de detenidos en el penal del barrio Alto Comedero, de la ciudad capital.

Un grupo de 14 fue recuperando su libertad de manera paulatina a lo largo del día, mientras otras 31 lo hicieron en horas de la noche, mientras se concentraban familiares y manifestantes en el lugar reclamando por su libertad. En ese marco, suman 8 las personas que aún quedan detenidas como parte de investigaciones que están siendo impulsadas por el fiscal Rondón, según detallaron a Télam las fuentes policiales. Respecto de los delitos que se les imputan a los detenidos el pasado martes explicaron que van de «atentado en resistencia a la autoridad hasta daños y entorpecimiento del transporte y servicios».

Testimonios de los detenidos en Jujuy

Este jueves por la noche, uno de los liberados, tras cruzar el portón de ingreso del penal, se mostró con una lesión por la que apenas podía caminar y debió ser llevado en andas para retirarse de lugar. “Morales basura, vos sos la dictadura”, gritaban los manifestantes que se encontraban apostados en las puertas del penal, como muestra de la indignación por el estado de salud del liberado.

Entre los que recuperaron su libertad anoche, también estaba Néstor Mendoza, uno de los integrantes detenidos de la agrupación Hijos, quien relató los golpes que recibió por parte de la Policía y dijo que se encontraba entre “la angustia y la esperanza”. “Estábamos en la playa de estacionamiento manifestando de una forma pacífica. Le dijimos que éramos de los organismos de derechos humanos y fue en ese momento que empezaron a pegar más. Cuanto más le decía que era de los organismos, más me pegaban y amenazaban constantemente”, relató Mendoza sobre el momento en el que fue detenido.

Entre los golpes que recibió, dijo que le dieron una “patada en la cara” e incluso le “volaron los lentes”. “A mí lo único que me alegra es que mi vieja sepa que no soy ningún delincuente, que lo que estábamos adentro es por un operativo totalmente ilegal”, agregó respecto de los momentos inciertos que atravesó en las últimas horas.

Finalmente, en declaraciones a la TV Pública, se refirió a las protestas contra la reforma constitucional y dijo que el gobierno de Gerardo Morales se está encontrando con una “unión verdadera de varios sectores” que “quieren defender lo que se conquistó también con lucha”. “No vamos a dejar que los gobiernos antidemocráticos sigan avanzando, vamos a pelear por la democracia y de la manera pacífica que siempre lo hicimos, aunque ellos digan que no es así”, completó.

Representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) tienen previsto brindar hoy una conferencia de prensa en la capital jujeña, en la que anunciarán la llegada a la provincia de la Misión de Solidaridad Internacional y DDHH que monitoreará la situación de los detenidos y las protestas en esa provincia.

Repudio a la represión

La organización Internacional Progresista (IP) advirtió este viernes que «el pueblo de Jujuy está siendo agredido» por el gobernador Gerardo Morales, tras la represión desatada esta semana contra manifestantes que rechazaban la reforma de la Constitución local, y afirmó que las modificaciones a la carta magna «ponen en peligro sus derechos, su soberanía y su dignidad».

Foto: Edgardo Valera / Télam

«El pueblo de Jujuy está siendo agredido. El pueblo de la provincia de Jujuy está siendo agredido por el gobernador Gerardo Morales, por las fuerzas de seguridad que ha desatado sobre él y por las reformas que ha forzado y que ponen en peligro sus derechos, su soberanía y su dignidad», sostuvo el organismo internacional a través de un comunicado.

En esta misma línea, la IP condenó la «violenta represión» contra el pueblo de Jujuy y aseguró que la misma llevó a que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresara su grave preocupación por «el manejo de las recientes manifestaciones por parte de las fuerzas de seguridad, así como por algunas de las disposiciones del texto de reforma constitucional provincial aprobado». «Denunciamos como ilegítima la reforma constitucional impulsada por el gobernador Morales, tanto en sus medios como en sus fines», dijeron en el comunicado.

Asimismo, la organización denunció que la reforma constitucional «viola tanto la Constitución nacional argentina como los tratados internacionales que protegen a las comunidades locales» y sobre todo «los recursos que tienen bajo sus pies, como el litio». «Expresamos nuestra solidaridad con los trabajadores, las comunidades y los pueblos indígenas que se han movilizado en las calles de Jujuy para exigir salarios justos, condiciones dignas y el derecho democrático a rechazar la reforma ilegítima del gobernador Morales», concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace