Juicio Político sumó la causal «abuso de poder» contra la Corte Suprema

La Comisión elaborará los cargos por las causales en las que intervino el máximo tribunal: 2x1 en delitos de lesa humanidad, Consejo de la Magistratura y Coparticipación-Ciudad de Buenos Aires.

La Comisión de Juicio Político, que preside la diputada oficialista Carolina Gaillard, inició el análisis del debate sobre la causal “abuso de poder” con nuevos testigos.

“En el día de la fecha vamos a iniciar una nueva causa, que es la denominada ‘Abuso de poder’ compuesta por la denuncia contra el doctor Rosenkrantz por falta de excusación y realizada por la Asociación Americana de Juristas”, agregó la legisladora.

En tanto, Gustavo Naveira de Casanova, secretario letrado de la Secretaría Judicial N° 7 en lo Tributario, Aduanero y Bancario de la Corte Suprema dijo que “corresponde a cada ministro, juez, funcionario proceder según le parezca para recusarse”. “Sabía que el doctor Rosenkrantz había presentado una lista de clientes en el Senado. No tengo ese listado presente”, agregó.

Luego de reconocer su firma en una nota en la que el juez avisa a los otros miembros de la Corte que “no se va a recusar en causas de exclientes porque ya pasaron 5 años de su patrocinio”, el testigo aportó que “trabajo en la Corte desde el año 2018 y no he recibido de ningún ministro un pedido de recusación por haber transcurrido más de 5 años, ni otro plazo, solo del Dr. Rosenkrantz”.

El periodista Ari Lijalad, brindó testimonio por su nota titulada “Rosenkrantz en 25 fallos que involucran a sus exclientes”, publicada el 16 de junio de 2022 en el portal El Destape en la que Lijalad denuncia que el miembro de la Corte, Carlos Rosenkrantz no se excusa de intervenir al tratarse fallos de clientes para los que trabajó.

“Hice un trabajo sencillo buscado de fuentes públicas y abiertas; ahora son 56 fallos en los que intervino el juez”, dijo. Asimismo, detalló el listado de exclientes y su intervención en los fallos. 3 fallos vinculados a Telecom, 1 fallo que involucra a Artear, 3 fallos que involucran a Supercanal, 3 fallos que involucran a AMX (Claro), 3 fallos que involucran a la provincia de Corrientes, 4 fallos que involucran a la provincia de Santa Fe, 27 fallos que involucran a YPF, entre otros. “Está comprobado que fueron sus clientes e intervino en esos pleitos”, declaró.

“En mi interpretación el Dr. Rosenkrantz no solo inventó el plazo de los cinco años, sino que tampoco lo cumplió porque hay 21 fallos anteriores en los cuales sí intervino y que corresponden a exclientes”, explicó en referencia a una nota de 2021, en la que el juez avisa a los otros miembros de la Corte que no se va a recusar en causas de exclientes porque ya pasaron 5 años desde su patrocinio.

El periodista Juan Alonso, testificó por la nota “Gil Lavedra y Rosenkrantz tienen fe”, publicada el 26 de marzo de este año en El Cohete a la Luna donde se hace referencia a un juicio por coparticipación de la provincia de Santa Fe. En ésta se denuncia un acuerdo homologado por el máximo tribunal en el que “entre un 15 y un 20 por ciento sería para los abogados de la causa”.

Según Alonso, “buscó revelar lo que, durante 14 y 15 años se litigó, entre la provincia Santa Fe y el Estado Nacional”. “Nunca se había dado a conocer el contrato original de la gestión del exgobernador Binner con los estudios en cuestión de Rosenkrantz y Gil Lavedra, se publicó por primera vez en ese artículo”, contó. “Hay un fallo de la Corte que le da la razón a la provincia, pero tiene que regular los honorarios de Rosenkrantz, que es, a la vez, juez de la Corte. Se da una situación, por lo menos, llamativa”, añadió Alonso.

Por último, Roberto Saggese, de la vocalía del presidente de la Corte, Horacio Rosatti declaró sobre la causal “Consejo de la Magistratura” por la que había sido citado el 21 de septiembre pasado.

La Comisión, además, citó a Maximiliano Rusconi, abogado de Tabacalera Sarandí por la causa Tabacalera Sarandí SA c/ En AFIP-DGI/Proceso de conocimiento en la que intervino Rosenkrantz, pero no se presentó “impedido por compromisos profesionales”.

En el inicio de la reunión los legisladores votaron afirmativamente que la presidencia de la Comisión elabore los cargos por las causales en las que intervino el máximo tribunal: 2×1 en delitos de lesa humanidad, Consejo de la Magistratura y Coparticipación-Ciudad de Buenos Aires por «concluir la instancia de producción de pruebas y la investigación» y que se debata en la próxima reunión para “luego, darle traslado a los jueces de la Corte”. Juntos por el Cambio no acompañó la votación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace