El próximo miércoles continúan las declaratorias de los familiares de los obreros y militantes que fueron fusilados.
Hijas de víctimas, Delia Garibotti hija de Francisco Garibotti y Berta Carranza, hija de Nicolás Carranza
Este lunes declararon las hijas de dos de las víctimas. El debate se está realizando en el Juzgado Federal Criminal y Correccional N°2 de este distrito, a cargo de la jueza Alicia Vence. Los hechos ocurrieron durante el gobierno de facto autodenominado “Revolución Libertadora” de Pedro Eugenio Aramburu.
Alberto Palacio es el abogado que representa a la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín. En el diálogo que mantuvo con Tiempo dijo que “este lunes se iniciaron las testimoniales en el marco del juicio por los fusilados en los basurales de José León Suárez en 1956, declararon Berta Carranza y Delia Garibotti, hijas de Nicolás Carranza y de Francisco Garibotti, que fueron secuestrados y posteriormente asesinados”.
“Considero que fue un acto reparatorio fundamental para las vidas de las familias. Es la primera vez que declararon ante la Justicia, nunca antes habían sido citadas y fue una audiencia muy conmovedora por los relatos de las dos mujeres”, reconstruyó Palacio. Siguió relatando que “ellas eran muy chiquitas cuando sucedieron los hechos, Berta tenía 2 años, pero pudo transmitir lo que fue recogiendo en el trayecto de su vida y lo que le contó su mamá y otros sobrevivientes”.
“Delia tenía 9 años y ella sí recuerda hechos vividos en primera persona”, contó el letrado. También recordó que fue “un momento muy emocionante, hasta la secretaria que tomó la audiencia se conmovió mucho al recibir las declaraciones, el próximo miércoles continuarán declarando las familias de los fusilados”
“Lo más importante de la audiencia de este lunes fue que con la declaratoria de las hijas de las victimas ya se dio por iniciado el periodo testimonial”, remarcó Evita Morales, presidenta de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín. También subrayó que de este modo se encuadran “las declaraciones, las pruebas y todo lo que significa un aporte para el juicio”.
“Para nosotros es muy importante porque somos querellantes en la causa y por lo tanto vamos hacer todo lo posible para que los fusilamientos sean declarados crímenes de lesa humanidad”, aseguró Evita. Para que esta parte de la historia “esté en todas las currículas escolares, porque la han ocultado a lo largo de los años”.
“Nuestro deber como militantes es hacer saber la verdad sobre lo que pasó a toda la población argentina y que trascienda a otros territorios para que vean que es capaz de hacer un gobierno de facto y dictatorial en contra del pueblo”, expresó la presidenta. Además, puntualizó que “los muertos siempre son del pueblo, esto no tiene que volver a pasar, hay que concientizar a la gente, sobre todo a las juventudes”.
“Los fusilamientos de José León Suárez fueron el preámbulo de lo que después fue una dictadura sangrienta, cívico-militar, eclesiástica y empresarial que terminó con las vidas de 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos”, reclamó Evita. Destacó que este debate es muy importante “porque crea un precedente para que sigan los juicios sobre estos casos, como ser, el de las bombas que colocaron en el subte, las órdenes fueron de Roque Carranza. El nombre de ningún genocida debe estar escrito en las calles; sin embargo, hoy tenemos una estación de subte que lleva su nombre”.
Se trata de un atentado en la Plaza de Mayo, ocurrido el 15 de abril de 1953, fue un ataque terrorista perpetrado por un grupo antiperonista con militantes de la Unión Cívica Radical (UCR). El mismo consistió en la detonación de dos bombas mientras se realizaba un acto sindical organizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en la estación Plaza de Mayo.
“También está programado y seguimos reclamando la realización del juicio por los bombardeos de 1955, que costaron las vidas de muchísimos civiles, mujeres y niños”, recordó la militante. Esto también fue ocultado en la historia, “tuvimos un gobernante al que nadie podía nombrar, porque estaba prohibido por el Decreto 4161 de ‘La Fusiladora’ y todo aquel que se atrevía a nombrar a Juan Domingo Perón o a Eva Perón era encarcelado”, concluyó.
Los fusilamientos de José León Suárez fueron una masacre de militantes políticos ocurrida el 9 de junio de 1956; en los basurales de esa localidad del partido bonaerense de San Martín. Fueron ordenados el gobierno de facto autodenominado la “Revolución Libertadora” de Pedro Eugenio Aramburu.
Ese día resultaron asesinados Mario Brión, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez, Carlos Lizaso y Nicolás Carranza. Juan Carlos Livraga milagrosamente sobrevivió y hoy tiene 91 años. Siete de sus compañeros que también fueron detenidos en la localidad de Florida pudieron escapar.
La dictadura produjo en tres días 18 asesinatos de militares y de 13 civiles. Además, algunos de ellos eran parte de un levantamiento encabezado por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco, quienes pretendían que vuelva a la presidencia el peronismo.
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…