La especialista Stella Segado declaró como testigo en el juicio oral por delitos de lesa humanidad en los pozos de Banfield y Quilmes y en el Infierno y detalló el rol que ocupó la inteligencia en la represión bonaerense.
La palabra de Segado puso en evidencia el altísimo nivel de organización y planificación de inteligencia al servicio del secuestro, torturas y desaparición de personas. “La inteligencia ha sido el nudo de la represión. Sin inteligencia jamás se podría haber tenido ese nivel de represión al igual que de operaciones. Ambas van de la mano. Todo se relaciona de una manera en términos de responsabilidades: quién planifica, quién ejecuta, quién da la logística. Nada podría hacerse si no está la otra parte”, respondió la especialista ante la consulta del fiscal Juan Martín Nogueira.
“Lo que presentaré aquí irá de lo general a lo particular”, aclaró al iniciar su testimonio, que acompañó con material digital. De esa manera explicó el funcionamiento del Sistema Nacional de Inteligencia (SNI) durante la dictadura y señaló que en el centro de ese sistema se encontraba la Central Nacional de Inteligencia (CNI), que debía planificar las operaciones de inteligencia. Allí se reunían las jefaturas de inteligencia de cada Fuerza Armada, el Servicio Penitenciario y las fuerzas de seguridad.
Segado detalló el “ciclo de inteligencia”, que aclaró que “no es un proceso lineal, aunque se presente como tal, porque si bien es un ciclo, puede empezar en cualquier lado”. “Planificación”, “Búsqueda” y “Reunión de Información”, primero. “Procesamiento”, “Interpretación” de toda la información obtenida, y “Elaboración”, después. Por último, la “Difusión”, mediante la que los órganos remiten la información de inteligencia hacia arriba (a los comandos y jefaturas), al canal “técnico” de inteligencia y al sistema que conforma la comunidad informativa.
Dentro de este ciclo, destacó lo referido al “procesamiento” de la información reunida que incluye su valoración en función de su grado de “confiabilidad”. Luego es la etapa de “interpretación o elaboración de inteligencia” con el objetivo de proveer inteligencia confiable en un formato operacional práctico”. Este proceso desemboca en la toma de decisiones.
En otra parte de su relato, evidenció el rol del Batallón de Inteligencia 601 dentro del esquema represivo. “Las unidades de inteligencia como el Batallón 601 y los destacamentos de inteligencia funcionan bajo las órdenes de los comandos de las zonas donde están emplazados”. Los otros destacamentos militares tienen un jefe de inteligencia, “esta acción permite entender que todos operaban en conjunto”, sostuvo Segado.
En lo particular de este juicio, Segado se refirió al destacamento de inteligencia 101 de La Plata, que dependía del Comando del Primer Cuerpo del Ejército. La especialista explicó que “faltan los libros históricos de los años 76 y 77”, pero aclaró que se puede reconstruir su funcionamiento cruzando otros documentos como por ejemplo el “resumen numérico del personal” donde figuran quienes prestaban servicio en esa unidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…