Juicio Contraofensiva III: comienza a ser juzgado el excomisario reconocido por su víctima durante una audiencia

Por: Gerardo Aranguren

Roberto Álvarez está acusado por haber trasladado desde Campo de Mayo a Aixa Bona, quien lo identificó 40 años después al verlo en el juicio Contraofensiva I.

Aixa Bona seguía la trasmisión del medio comunitario La Retaguardia del juicio “Contraofensiva I”, del que era víctima y querellante, cuando reconoció al excomisario Roberto Álvarez. Enseguida supo que eran la voz y la cara de quien 40 años antes la había trasladado desde Campo de Mayo hasta la Delegación San Martín.

En ese momento, Álvarez pasó de testigo a imputado y se abrió una causa, la primera en su contra por crímenes de lesa humanidad. Este miércoles se cierra ese capítulo y arranca el juicio oral contra este ex oficial de Inteligencia de la Policía Federal, quien antes de ser designado jefe de la Delegación San Martín había cumplido funciones en la Superintendencia de Seguridad Federal.

La audiencia arrancará a las 14 y se podrá seguir en vivo por La Retaguardia:

“Cuando lo vi, inmediatamente lo reconocí. No solo lo reconocí físicamente sino que también le reconocí la voz. Yo tuve contacto con él la noche que me sacan de Campo de Mayo. A mí me secuestran en la calle cuando estaba con mi hija. Mi compañero había desaparecido unas horas antes y me llevaron a Campo de Mayo donde estuve unos pocos días. A la noche me sacan (…) Una de las personas evidentemente era Álvarez, viene al auto sube y se sienta a la derecha. A la izquierda había un chofer, y salimos. Y él me decía que me iba a llevar, que me iban a reconocer, te vamos a legalizar, yo tampoco le creía….”, contó después de ese episodio en diálogo con La Retaguardia.

“El quería hablar, habló todo el tiempo. me preguntaba qué pensaba. Él me dijo que estaba de acuerdo con la represión pero no con las desapariciones. Después, a mitad de camino me saca la capucha y lo vi todo el tiempo. en esa situación, uno no se olvida de la cara. Además, está igual, más canoso”, añadió.

Aixa Bona era militante de Montoneros y había llegado al país en 1979 junto a su pareja, Gervasio Martín Gaudix, en el marco de la Contraofensiva. Fueron secuestrados en marzo de 1980 con diferencia de algunas horas. Cuando su compañero no regresó al departamento, Aixa agarró a su bebé de 18 meses y salió del departamento que compartían. En la calle, fue abordada por un grupo de hombres de civil, que la golpearon y llevaron a un centro clandestino de detención en Campo de Mayo. La bebé quedó abandonada en el lugar y fue cuidada por una vecina hasta que días después fuerzas de seguridad se la entregaron a la familia.

En la Delegación de San Martín, Bona permaneció una semana encadenada a una cama y sin que le dieran comida. La alimentaron otros presos comunes que estaban en el lugar. Luego, fue legalizada y trasladada a la cárcel de Devoto.

Sobre su pareja, Gervasio Gaudix, supo a través de Álvarez que estaba en Campo de Mayo pero que estaba “colgado”. Aún permanece desaparecido.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace