Juguemos en el bosque mientras el lobo no está

La artista visual Nicola Costantino presenta "Pardés", una instalación que simula un extenso bosque en el que se lleva a cabo un banquete de alimentos naturales. Puede verse en la sala Laberinto de la Usina del Arte con entrada libre gratuita.

Es precisamente un bosque impreso de 400 metros cuadrados el que propone la artista Nicola Costantino como escenario de la instalación que presenta en la sala Laberinto de la Usina del Arte cuyo nombre es Pardés. No está el lobo de Caperucita pero hay, en cambio una serie de figuras, algunas con narices de chancho, otras vestidas con forma de orquídea, que preparan un festín comestible en base a la vegetación circundante. La instalación se completa con elementos presentes en la sala como la inmensa alfombra de tierra y maderitas que se oye crepitar a medida que uno camina, o grandes esculturas de orquídea, o las ramas de burbujas (pequeños vasos de vidrio imantados a la estructura que los sostienen), para verter distintos y coloridos sabores. 

De este modo, el tradicional bosque de los cuentos infantiles se resignifica.  «Este banquete –le dijo la artista a Télam- es totalmente diferente a los parámetros y paradigmas de cómo comemos. Acá todo viene de la naturaleza. Además, las esculturas de flores rinden homenaje a White Ghost, una orquídea que está en vías de extinción. Y es un elemento del universo vegetal pero parece del universo animal. Es una ruptura de universos que se mezcla. Y el personaje más importante acá es una mujer transexual, símbolo de cómo lo masculino se transforma en femenino. Esta obra representa la preparación de un banquete que planeo hacer en algún momento y que tendrá lugar en un jardín, como este. Hace un año que estoy preparando la vajilla y otras cosas necesarias. En mis obras sigue apareciendo la comida como ritual, como un momento muy importante de disfrutar y de gozar. Y de relacionarse.»

 »Vivimos un momento donde lo visual y auditivo está súper estimulado, recargado. En cambio, los sentidos del olfato y el gusto no». La artista destaca que la intención al realizar este trabajo fue hacer es»algo realmente efímero que sólo quede en el recuerdo. Que no puedas acapararlo, comprarlo o llevártelo. Es una experiencia sensorial que no podes ‘tener’. Solo podes gozarla y guardarla en tu recuerdo». 

Pardés se podrá visitar hasta el 1° de julio en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, CABA), de martes a jueves de 14 a 19 y de viernes a domingos de 10 a 21, con entrada libre y gratuita

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

14 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

4 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

7 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace