Legisladores oficialistas modificaron el texto de la ley del nuevo sistema de estacionamiento medido que la Justicia había declarado inconstitucional.
La adjudicación de la nueva concesión de ese «servicio» había sido frenada por la Justicia. El jueves pasado, los 34 legisladores de Vamos Juntos modificaron el texto de la ley que había aprobado los pliegos de licitación, superando así el escollo que significaban los tres artículos objetados por inconstitucionales.
El texto original preveía entregar predios públicos a los concesionarios para que los usaran como playas de acarreo, en una clara afectación del dominio público que requería dos tercios de los votos de los legisladores y no una mayoría simple, como se votó. La catalogación de esos predios como Urbanización Parque sumaba otro problema, puesto que la rezonificación exigía el proceso de doble lectura y audiencia pública, que el larretismo obvió.
Todos esos obstáculos decidió remover el oficialismo en pos de lograr extender el estacionamiento medido a casi la mitad de la ciudad, una iniciativa que preocupa a vecinos de todos los barrios. Lo hizo incorporando nuevos artículos que explicitan que los 11 predios descriptos «no forman parte de la concesión» y que su afectación «es instrumental a la eficiente prestación del servicio», pero sin constituir «derecho, privilegio o usufructo alguno» a favor de las empresas. La jugarreta incluyó una nueva prórroga de la escandalosa concesión de las grúas, vencida desde 2001.
En breve, entonces, los diputados oficialistas y sus aliados ratificarán en segunda lectura estos cambios, allanando el camino para inundar los barrios de parquímetros.
«Una vez más la Legislatura vota una ley incostitucional. Necesitaban 40 votos y sacaron la ley con 34. Igual que con la ley anterior. Nos presentaremos en la Justicia para evitar este atropello a todos los porteños y nuestra Constitución», aseguró Gustavo Desplats, de Protocomuna Caballito, la ONG que frenó la ley en la Justicia «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…