El magistrado advirtió sobre la injerencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los comicios de Tucumán y San Juan, a los que consideró casos diferentes del de Formosa.
En una entrevista otorgada a Télam, Moreno advirtió que el pedido de Fernando Carbajal, diputado de Juntos por el Cambio que presentó un amparo para que se declare inconstitucional la postulación de Insfrán, comprende una «situación distinta» a la de Tucumán y San Juan, porque en estas provincias «podrían haber textos» cuya interpretación incluya cierta «ambigüedad».
Esa ambigüedad no ocurre «con nuestra Constitución, donde no hay margen de otra interpretación«, aseveró Moreno y señaló que «te puede gustar o no pero es lo que se estableció desde la convención constituyente en el año 2003 a la fecha», momento en que el asunto ya «había llegado a la Corte (Suprema Nacional) y fue rechazado porque se entendía que no se podía avanzar sobre las autonomías provinciales».
El artículo 132 de la Constitución de Formosa sostiene que «el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos«, sin especificar ningún tipo de límite para mandatos sucesivos.
Para Moreno, el amparo presentado por Carbajal, principal referente de la oposición formoseña, «solo tiende a pretender suspender el proceso electoral para la categoría de Gobernador y Vice, que es gravísimo”, advirtió.
«Se debería transitar en un proceso más ordinario la pretendida inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de la Provincia de Formosa, y en su caso derivaría en la necesidad de una Reforma de dicho articulado para ajustarse a la manda de la CN y Tratados Internacionales», detalló el magistrado.
Y señaló: «Supongamos que se declare inconstitucional el artículo 132 de nuestra Constitución: ¿a qué texto iríamos? O sea, ¿la Corte también se va a arrogar mandatos de convencional constituyente para definir las elecciones?«.
Subrayó además la gravedad institucional de «que se impida o suspenda el proceso electoral para dicha categoría, ya que no existe remedio judicial posible que no sea rechazar la acción o violar el texto vigente».
También cuestionó «qué pasaría con esta avanzada de la Corte Suprema nacional con los más de 100 municipios bonaerenses que también tienen reelecciones indefinidas, nadie podría realizar ninguna elección”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…