El abogado de la demandante Thelma Fardin recordó que si el magistrado no se pronuncia, todo el proceso podría frustrarse. En ese caso, habría que recurrir al Supremo Tribunal Federal de Brasil.
“Si no se pronuncia, se estaría frustrando el juicio”, explicó y aclaró que, en ese caso, habría que recurrir al Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema). Pero también recordó que en dicha instancia “los recursos son muy largos” cuando “el apuro de Thelma es continuar” con el debate y “terminarlo”, y que no quede prescripto.
La actriz Thelma Fardin había posteado en su cuenta de Instagram el 13 de mayo pasado que las dilaciones en las audiencias del juicio por abuso que lleva adelante contra Juan Darthés en los Tribunales Federales de Brasil «ponen en juego la prescriptibilidad del delito». «Nos piden que vayamos a la justicia y la justicia es esta porquería aberrante y para nada reparatoria», destacó.
Diez días después, anunció que denunciará ante la ONU las dilaciones en el juicio «ante la omisión de restablecer garantías de Fardin» y Gallego sostuvo que «el Estado brasileño fue notificado fehacientemente de su responsabilidad el 28 de marzo pasado». El proceso empezó cuando Fardin presentó una denuncia por abuso sexual agravado contra Darthés en diciembre de 2018 en Nicaragua, cometido en 2009 durante una gira de la novela argentina Patito Feo, cuando ambos integraban el elenco y ella tenía 16 años.
A mediados de 2019, Nicaragua requirió la apertura de un proceso penal contra el actor por considerarlo autor directo del delito de violación agravada. Sin embargo, no fue hasta octubre de ese mismo año que, luego de haber evaluado la acusación y las pruebas ofrecidas, se dispuso detener y capturar a Darthés, que estaba prófugo en Brasil.
La denuncia formal contra Darthés, «con la finalidad de que sea enjuiciado en Brasil por los hechos perpetrados en Managua el 17 de mayo de 2009 en perjuicio de Thelma Fardin», fue presentada por el Ministerio Público Fiscal brasileño en abril del año pasado y el juicio oral comenzó en noviembre. El proceso judicial, del cual participaron tres países -la Argentina, Brasil y Nicaragua-, tuvo 11 testigos, que declararon de manera virtual el juez Mazloum, quien interrumpió el debate oral en febrero pasado. Según Gallego, Darthés podría recibir una pena de hasta diez años de prisión por el delito de estupro agravado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…