Jueces y fiscales le piden mesura a Macri por sus críticas mediáticas al poder judicial

Por: Néstor Espósito

El presidente, junto a Rodríguez Larreta habían apuntado contra un jueza que liberó a un ladrón extranjero sin antecedentes en el país. La Asociación de Magistrados y Funcionarios judiciales emitió un comunicado en el que pide respetar las instituciones. Las explicaciones del caso.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios judiciales manifestó su “preocupación” por las declaraciones del presidente, Mauricio Macri; del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de otros funcionarios del gobierno sobre la decisión de la jueza Patricia Guichandut, cuestionada públicamente por haber concedido una probation a un colombiano con antecedentes penales en su país.

“Se considera oportuno reclamar mesura a las figuras públicas en los cuestionamientos fuera de los carriles legales. Un proceder contrario lejos de contribuir a la institucionalidad, la termina horadando”, sostiene el documento, de una carilla.

La corporación de jueces y fiscales reprochó a esas expresiones buscar “un inmerecido descrédito de la institución como así también de los Magistrados del Poder Judicial de la Nación en su conjunto”.

“Resulta imprescindible que todas las figuras públicas que forman parte de las instituciones democráticas, se expresen con prudencia a la hora de cuestionar a otros Poderes del Estado”.

El texto, firmado por el vicepresidente de la entidad, Marcelo Gallo Tagle, y el secretario general, Enrique Comellas, advierte que “los ciudadanos necesitan confiar en el Poder Judicial como máxima salvaguarda de sus derechos” y, en ese marco, cuestiona “aquellos ataques que se difunden a través de los medios periodísticos fuera de las vías adecuadas y pretendiendo alcanzar en forma generalizada a todos los integrantes de la justicia por igual”.

El fallo que hizo enojar a Macri y a Rodríguez Larreta

La jueza Guichandut homologó un acuerdo de suspensión del juicio a prueba (probation) entre la defensa del colombiano y la fiscalía, en el marco de una causa por un asalto en la modalidad “motochorro” que tramitó bajo el régimen de flagrancia.

La flagrancia impone tiempos muy breves para la resolución de una situación delictiva. Al momento de aprobar el acuerdo, la jueza no contaba (porque no se los habían suministrado) con los antecedentes del imputado en su país de origen.

El bien sustraído, un teléfono celular, fue finalmente recuperado y devuelto a la víctima sin daños. La probation contemplaba, además, un resarcimiento económico de 700 pesos para la damnificada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace