Jubilados: «Debe declararse un aumento de emergencia»

Por: Jonathan Raed

Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, opinó tras el fallo que declaró inconstitucional la aplicación de la nueva ley de movilidad.

La Sala III de la Cámara de la Seguridad Social falló a favor de la presentación de Miguel Fernández Pastor contra la ANSeS, al declarar inconstitucional la aplicación de la nueva ley de movilidad (ley 27.426). El fallo entiende que los jubilados recibieron en marzo el 5,71% correspondiente a la nueva ley, que fue sancionada el 29 de diciembre del año pasado. Pero debieron recibir la movilidad de la ley anterior (ley 26.417), que si bien se cobraba en marzo, devengaba el segmento julio-diciembre.

Eugenio Semino, titular del Instituto de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Tiempo que el fallo es “muy saludable”, pero que no hace a la cuestión de fondo. Por un lado, por ser válido sólo para el caso de Fernández Pastor. Por otro, ninguna de las dos fórmulas permite a los jubilados satisfacer sus necesidades. “Es discutir si le ponemos un pulóver o dos a un tipo que está desnudo en la Antártida”, graficó.

La Defensoría de la Tercera Edad tiene una presentación similar en la Sala II, pero con una gran diferencia: “Lo planteado por nosotros, a partir de varios casos testigos, es que se haga extensivo al resto de los jubilados, para evitar que cada uno tenga que hacer un juicio. Seguramente, esto va a ir por vía extraordinaria a la Corte Suprema de Justicia y ahí veremos. Los tiempos son azarosos. Puede ser que la Cámara sí, pero la Corte no tiene plazos”, estimó. En ese sentido, comparó: “Llegamos a la Corte con el caso Badaro en 2010 y todavía no se decidió”.

En la Defensoría, “no sólo cuestionamos la fórmula, porque la fórmula inclusive tiene la particularidad de reajustarse trimestralmente y, con índices muy altos de inflación, puede equiparar el número de la fórmula anterior. El problema es que esa equiparación es ficticia porque el jubilado va a recibir más plata, pero con menos poder adquisitivo. Porque precisamente el 70% del componente de la actual fórmula es la inflación a nivel general, mientras que la inflación de los jubilados es mucho más alta que la general porque hay insumos como medicamentos que tienen una alta tasa de inflación no registrada en el nivel general y con un alto impacta en la inflación de los jubilados”.

Semino aseguró: “A su vez, tenemos cuestionado otros aspectos de lo votado en diciembre que no han sido tan públicos. Por ejemplo, la aplicación del 82 por ciento móvil trucho, que es un 82% aplicado sobre el salario mínimo vital y móvil, lo cual es una irrespetuosidad a la lucha histórica de los jubilados que exigimos el 82% móvil del salario del jubilado en actividad, en la categoría que tenía”.

La Defensoría plantea “un aumento de emergencia porque con 8 lucas no se puede vivir en Argentina. La canasta que calculamos desde hace diez años, cada seis meses, nos dio en abril $ 19.200, con gastos de vivienda. Es una canasta muy elemental; por ejemplo, en alimentos son $ 3.900 (130 pesos por día para las 4 comidas). Entonces, que alguien explique cómo vive un jubilado con $ 8.000 o con $ 8.500. Es discutir si le ponemos un pulóver o dos a un tipo que está desnudo en la Antártida. Las pensiones no contributivas están en $ 5.700. Las PUAM están $ 6.100. Son sumas ridículas. Tengo la convicción de que entramos en discusiones de falacias, las cuales dan como resultado otra falacia. Discutimos cuestiones periféricas en lugar de discutir el problema central”.

Por lo pronto, la Cámara ordenó a la ANSeS que, dentro de los treinta días de quedar firme este pronunciamiento, se reliquiden, conforme a lo dispuesto por la Ley 26.417, los haberes del actor correspondientes al citado período, y se pongan al pago las cantidades resultantes, previo descuento de las sumas ya abonadas por aplicación de la Ley 27.426.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace