“Robar a los jubilados es un crimen social”: más de 30 organizaciones y una carpa frente al Congreso

Por: Somos Télam

Piden llevar la mínima a $700 mil y boleto gratuito para las y los adultos mayores, entre otros reclamos. Además, rechazan el DNU y la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei.

Jubilados y jubiladas que integran más de una treintena de organizaciones instalaron este martes una carpa de protesta frente al Congreso, bajo la consigna “robar a los jubilados es un crimen social”. Rechazan el DNU y la ley Bases del gobierno de Javier Milei y reclaman una recomposición salarial y una movilidad mensual automática por inflación.

“Somos más de 30 organizaciones de jubilados que nos reunimos el sábado pasado en un plenario y decidimos instalar una carpa frente al Congreso luego de movilizarnos para que cayera el DNU y la ley ómnibus”, dijo a Somos Télam Nora Biaggio, del plenario de trabajadores jubilados.

Mientras está pautada una nueva reunión de la comisión previsional dentro del Congreso, las agrupaciones de pasivos organizaron una radio abierta y una conferencia de prensa convocada para las 17.

“Será una jubilación miserable”

“Se está discutiendo sin resolver una nueva movilidad y mientras tanto con las resoluciones del gobierno la mínima está en 171 mil pesos y con el bono se va a 240 ahora en abril, pero hacia julio, si se aplicara lo que plantea el gobierno se va a tomar el índice de precio al consumidor y será una jubilación miserable”, advirtió Biaggio.

“Queremos manifestar esta situación porque se necesita de una recomposición de las jubilaciones, que nos devuelvan todo lo que nos robaron estos años y que el gobierno devuelva la plata al Fondo de Garantía de Sustentabilidad que la está usando para negocios propios”, denunció la dirigente.

En el plenario realizado el sábado pasado, las agrupaciones de jubilados acordaron reclamar “un aumento de emergencia para recuperar lo perdido: llevar a la mínima a $700.000 y proporcional a las demás categorías, y una movilidad automática por inflación y por sueldos, lo que sea mejor”.

Los pedidos desde la carpa

Además del aumento de la mínima, el reclamo apunta a una “jubilación universal para todos los trabajadores que no llegan a los aportes por haber trabajado en negro”. Desde la carpa las organizaciones expresan también su defensa a las cajas provinciales y de los regímenes especiales, y solicitan la abolición de las jubilaciones de privilegio.

En un marco de creciente ajuste, que tiene a las y los jubilados entre los sectores más golpeados, piden un “boleto gratuito para todos los adultos mayores. Y un plan de viviendas y viviendas en comodato” y “la devolución de los fondos usados por el gobierno nacional y por los gobiernos provinciales a Anses y a las cajas respectivas”.

También, solicitan la “dirección electa de trabajadores y jubilados en Anses, en las cajas provinciales y en las obras sociales”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace