Juana Rouco Buela: una vida dedicada a la lucha por la igualdad y la libertad

Por: Belauza

El documental de Sandra Godoy "Juanas. Bravas mujeres" retrata el compromiso de la reconocida militante anarquista por la equidad de género y su participación en diversas protestas obreras de principios del siglo XX.

El martes 1 de septiembre se estrena en Cine.Ar y Cine.ar Play  Juanas. Bravas mujeres, el documental que cuenta, de la mano de Sandra Godoy, algo de la fantástica Juana Rouco Buela: desde su lucha por los derechos de las mujeres hasta una prosa inigualable y una visión de las relaciones digna de los más grandes nombres del anarquismo.

“Fue un trabajo en conjunto, buscando recursos, dispositivos estéticos que pudieran ayudarme a contar -expresa Godoy. El mar que la trae cuando empieza el documental, el mar que la deportó dos veces y que la trajo dos veces, la llevó a Brasil; la marea, que está con nosotras las feministas; el juego que hicimos con Adrián con el dibujo, las fotos y elementos reales, como por ejemplo los folletos, que son reales.” Godoy podría seguir enumerando infinidad de detalles y descubrimientos en este trabajo que surgió a partir de la lectura de “Historia de un ideal vivido por una mujer” (1964), la autobiografía de Juana, que tiene una potencia impactante.

“Había muy poco material; en realidad, de difícil acceso -rectifica-. Pero todo el conjunto anarquista fue muy solidario y más cuando alguien quiere hablar de uno de sus miembros y de su historia. Así que a partir de los contactos de ellos fui recopilando material y llegué a la gente que me iba ayudar. Fue muy lindo conocer a toda esa gente, estar en comunión por la misma causa. Y además el trabajo del documentalista, al menos como yo trabajo, es crear empatía, no quedar como observadora. Creo que el resultado lo demuestra: fue hecho con amor y mucho respeto.”

“Cuando la clase desposeída lucha a brazo partido contra los que representan la barbarie y el retroceso -escribió Juana Buela-, se hace digna del apoyo mutuo y de nuestra recíproca solidaridad. No permanezcamos sordos ante tanto clamor, ¡no! ¡Se ha dicho de pie! ¡Arriba los corazones que no saben de cobardía, despierten del letargo las conciencias adormecidas! Es necesario ser leonas ante tanto crimen y oprobio.”

“Hubo mujeres que fueron tapadas, censuradas y prohibidas -señala Godoy-. Y cada vez que las conocés automáticamente se te dispara el presente, porque yo también al buscar material sobre ella estoy siendo interpelada por el presente. A medida que fue avanzando el documental se fue haciendo más firme y más presente que era una continuación, que estábamos transformadas, nos estábamos transformando década a década; tenía una correlación con el hoy del feminismo.” Que también resultó un reconocimiento a los compañeros anarquistas masculinos de Juana. “Estaban muy emocionados y fascinados con lo que iban descubriendo de Juana. Cuando estuvieron en la casa donde vivía, el local de planchado, se emocionaron y al mismo tiempo se les disparaba el recuerdo de ellos mismos. Los diálogos en esos lugares fueron bastante enriquecedores.”

TRAILER_JUANAS from Sandra Godoy on Vimeo.

Y sin duda Godoy no es la misma que cuando se topó con aquella autobiografía. “Me sentí muy identificada con la que es el relato de Dora (Barrancos); fui descubriendo en mi propia feminismo; descubrí una manera de trabajar en equipo más profunda a la que ya trabajaba; y a mirar de otra manera, tener otra mirada, poder mirar más allá, no quedarme con lo que a uno le muestran. Y supongo que me habrán enseñado un montón de cosas más que ahora no me doy cuenta. Y me olvidaba: aprender a mirar al anarquismo como un movimiento social de cambio impresionante, que tiene que ver con las relaciones personales, el tejido social y más cosas.”

Y de ella, de Juana, le queda el impacto de su “carácter, de no importarle nada, de hacer sin pedir permiso; su capacidad de crear, de hacer proyectos”. En su voz parece persistir el mismo nervio con el que retrata a Juana en Juanas: “Creo que ella ya tenía unas características y que la época ayudó a que esas características incrementaran la curiosidad, la inquietud que tenía innata. Llegó a los 11 años a la Argentina y a los 14 ya estaba participando de protestas y se autocapacitaba. Sabía perfectamente que todo lo que estaba haciendo en algún momento, más adelante, iba a tener sus repercusiones.”


Juanas. Bravas mujeres. Idea y Dirección: Sandra Godoy. Voz de Juana: Mónica Cabrera. Estreno: martes 1 de septiembre a las 16 por Cine.Ar. Repeticiones: miércoles a las 6 de la mañana y a las 12. Disponible en Cine.Ar Play desde el 1 de septiembre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace