Juana Molina renueva su mundo y extiende su legado

Por: Diego Gez

Este miércoles la cantautora presentará Halo, su flamante disco. El trabajo amplía un lenguaje que articula canciones simples y sensibilidad indie.

Las críticas positivas para el nuevo disco de Juana Molina se multiplican casi a diario. Alcanza con revisar muchos de los medios especializados de Argentina, Japón, EE.UU., Inglaterra, Francia y España, entre otros. Halo y sus nuevas doce canciones extienden la cruza entre composiciones introspectivas y sensibilidad indie que marcaron una carrera que empezó a mitad de los ’90 y la posicionaron como una de los músicos argentinos con mayor llegada internacional. Este miércoles presentará Halo dentro del marco de la Red Bull Music Academy en Niceto, poco tiempo antes de embarcarse en una nueva gira global.

El álbum también funciona como un confesionario que Juana dispensa entre susurros arropados por los climas lunares de los teclados. “Para mí este disco tuvo una repercusión inesperada. No sé si es la sumatoria de todos los anteriores o que este tiene algo distinto a los demás. Yo no me doy cuenta, pero estoy muy contenta”, confiesa Juana.

Halo representa lo mismo en más de un idioma, algo que la propia cantante acepta como un hallazgo, al punto de considerarlo un plus: “Me sentí afortunada cuando encontré ese nombre. Terminé haciendo marketing sin querer hacerlo”, dice entre sonrisas. Inmediatamente intenta encontrar el inicio, la punta del ovillo que le dio nacimiento a este nuevo conjunto de canciones: “Creo que fue en Japón (piensa). Fue ahí, en una prueba de sonido donde hice una melodía, una parte de la guitarra, una base y salió ‘Cosoco’, que más tarde terminaría en este disco. La mayoría de las canciones nuevas me salen cuando estoy haciendo otras cosas. No es que digo ‘voy a sentarme a componer una canción’. Si hago eso, no me sale nada bueno. Otra canción que surgió así fue ‘Sin dones’, casualmente también en Japón”.

La mención de ese país es recurrente. Es sabido que Juana es una cara conocida en Japón, al punto de haberlo visitado en más de una docena de oportunidades. “Este año iremos dos veces. Mis shows son siempre diferentes cuando toco allá, porque puedo presentarme en festivales o clubes. Es un lugar donde todo siempre suena bien. Es impresionante cómo se puede trabajar allá, con una calidad inaudita, donde todo está listo rapidísimo. Es algo que no se puede creer como laburan, todos saben lo que están haciendo, no improvisan”, destaca. Halo también nació rompiendo moldes en torno a la construcción histórica de un disco de Juana Molina. Después de casi 20 años –su debut fue Rara, en 1996– cada uno de sus trabajos fue grabado en su casa-estudio en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Esa costumbre esta vez fue postergada, casi a regañadientes, a favor de los Estudios Sonic Ranch, en Texas. “Digamos que tenía mis dudas, pero finalmente me convencieron –recuerda Juana–. Tenía muy ensayado lo que quería, grabamos allá con un sonido que nunca podría tener en mi casa. Fue la opción correcta, porque ahí conseguimos los ingredientes necesarios para terminar Halo”.

Juana Molina presenta Halo este miércoles a las 20 en Niceto Club (Niceto Vega 5510).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace