“Juana, Bronce y Libertad”, un reestreno colmado de actualidad

Por: Guido Molinari

En el Espacio Cultural La Homero Manzi, se relanzará este jueves el documental de Pablo Lecaros, que recorre el proceso escultórico que realizó Andrés Zerneri del monumento a la heroína de la independencia latinoamericana Juana Azurduy.

“Juana, Bronce y Libertad”, el documental que recorre el proceso escultórico del monumento a la heroína de la independencia latinoamericana Juana Azurduy se reestrenará este jueves a las 19:30, en el Espacio Cultural La Homero Manzi (Av. Belgrano 3540 CABA), con entrada libre y gratuita. El proceso de construcción de la obra fue registrado por el director Pablo Lecaros, quien a lo largo de tres años siguió los pasos de la realización del escultor Andrés Zerneri y en 2015 presentó la obra que, casi una década después, adquiere mucha actualidad.

”Juana Azurduy fue una figura que nos interpela todo el tiempo, ya que luchó por la independencia de los pueblos latinoamericanos libres y soberanos. Hoy estamos viviendo bajo un gobierno de ultraderecha que no solo recorta derechos, si no que quiere borrar la memoria y tergiversar la historia, crear un nuevo patrón cultural basado en la crueldad y en el individualismo. Este documental es una propuesta para tejer los hilos de la historia, siendo un eslabón permanente de la construcción de la memoria”, sintetizó el director.

Trailer de “Juana, Bronce y Libertad”

Luego del relanzamiento, se llevará a cabo una charla con la presencia de la escritora y antropóloga Rita Segato, el escultor de la obra Andrés Zerneri y el propio director del documental, bajo la moderación de la periodista Maby Sosa. “Volver a mostrar el documental sirve para poner en el centro la figura de Juana, repensarla. Resignificarla para seguir pensándonos, construyendo el país que soñamos y queremos. Creo que el encuentro nos servirá para armar debates y será un espacio para generar fuerza y energías colectivas para seguir luchando contra las políticas de vaciamiento y hambre que estamos viviendo. La valentía, el coraje y las convicciones son una gran enseñanza que Juana nos dejó y que nos invita a pensar de manera activa en el tiempo que nos toca vivir y no como meros espectadores”, expresó Lecaros, también director de los documentales “De la resistencia a la existencia”, “Fotos de la memoria” y “Relatos de pandemia”.

La elaboración de la escultura de 10 metros está compuesta por más de 700 piezas de bronce.
El escultor Andrés Zerneri y la escritora Rita Legato compartirán una charla luego del lanzamiento del documental.

La película capta la elaboración de la escultura de 10 metros, compuesta por más de 700 piezas de bronce, las dificultades y desafíos del proyecto. Esta escultura fue un regalo del Estado Plurinacional de Bolivia a Argentina como homenaje a la luchadora de la Patria Grande. La obra, una de las más grandes del país, fue inaugurada en el predio de la Casa Rosada en el 2015 y removida y trasladada bajo la gestión del gobierno de Mauricio Macri frente a las puertas del Centro Cultural Néstor Kirchner.

“Hacer este documental es un compromiso con la memoria histórica de los pueblos. El cine es un ayudamemoria constante, donde debemos repensar día a día nuestra historia para no repetir errores del pasado. Por eso mismo es que el gobierno de Javier Milei atenta actualmente contra el cine nacional, que es una escuela y es un reflejo de nuestra sociedad, de nuestras luchas, dolores, injusticias y esperanzas”, concluyó Lecaros.  

“Hacer este documental es un compromiso con la memoria histórica de los pueblos» dice el director, Pablo Lecaros

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

3 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace