“Juana, Bronce y Libertad”, un reestreno colmado de actualidad

Por: Guido Molinari

En el Espacio Cultural La Homero Manzi, se relanzará este jueves el documental de Pablo Lecaros, que recorre el proceso escultórico que realizó Andrés Zerneri del monumento a la heroína de la independencia latinoamericana Juana Azurduy.

“Juana, Bronce y Libertad”, el documental que recorre el proceso escultórico del monumento a la heroína de la independencia latinoamericana Juana Azurduy se reestrenará este jueves a las 19:30, en el Espacio Cultural La Homero Manzi (Av. Belgrano 3540 CABA), con entrada libre y gratuita. El proceso de construcción de la obra fue registrado por el director Pablo Lecaros, quien a lo largo de tres años siguió los pasos de la realización del escultor Andrés Zerneri y en 2015 presentó la obra que, casi una década después, adquiere mucha actualidad.

”Juana Azurduy fue una figura que nos interpela todo el tiempo, ya que luchó por la independencia de los pueblos latinoamericanos libres y soberanos. Hoy estamos viviendo bajo un gobierno de ultraderecha que no solo recorta derechos, si no que quiere borrar la memoria y tergiversar la historia, crear un nuevo patrón cultural basado en la crueldad y en el individualismo. Este documental es una propuesta para tejer los hilos de la historia, siendo un eslabón permanente de la construcción de la memoria”, sintetizó el director.

Trailer de “Juana, Bronce y Libertad”

Luego del relanzamiento, se llevará a cabo una charla con la presencia de la escritora y antropóloga Rita Segato, el escultor de la obra Andrés Zerneri y el propio director del documental, bajo la moderación de la periodista Maby Sosa. “Volver a mostrar el documental sirve para poner en el centro la figura de Juana, repensarla. Resignificarla para seguir pensándonos, construyendo el país que soñamos y queremos. Creo que el encuentro nos servirá para armar debates y será un espacio para generar fuerza y energías colectivas para seguir luchando contra las políticas de vaciamiento y hambre que estamos viviendo. La valentía, el coraje y las convicciones son una gran enseñanza que Juana nos dejó y que nos invita a pensar de manera activa en el tiempo que nos toca vivir y no como meros espectadores”, expresó Lecaros, también director de los documentales “De la resistencia a la existencia”, “Fotos de la memoria” y “Relatos de pandemia”.

La elaboración de la escultura de 10 metros está compuesta por más de 700 piezas de bronce.
El escultor Andrés Zerneri y la escritora Rita Legato compartirán una charla luego del lanzamiento del documental.

La película capta la elaboración de la escultura de 10 metros, compuesta por más de 700 piezas de bronce, las dificultades y desafíos del proyecto. Esta escultura fue un regalo del Estado Plurinacional de Bolivia a Argentina como homenaje a la luchadora de la Patria Grande. La obra, una de las más grandes del país, fue inaugurada en el predio de la Casa Rosada en el 2015 y removida y trasladada bajo la gestión del gobierno de Mauricio Macri frente a las puertas del Centro Cultural Néstor Kirchner.

“Hacer este documental es un compromiso con la memoria histórica de los pueblos. El cine es un ayudamemoria constante, donde debemos repensar día a día nuestra historia para no repetir errores del pasado. Por eso mismo es que el gobierno de Javier Milei atenta actualmente contra el cine nacional, que es una escuela y es un reflejo de nuestra sociedad, de nuestras luchas, dolores, injusticias y esperanzas”, concluyó Lecaros.  

“Hacer este documental es un compromiso con la memoria histórica de los pueblos» dice el director, Pablo Lecaros

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

2 mins hace

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

15 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

15 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

15 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

15 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

16 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

16 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

17 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

17 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

17 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

17 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

18 horas hace