Juan Solanas: «Esta lucha liberó la palabra, la batalla social ya está ganada»

Por: Maby Sosa

Entrevista exclusiva al director del film Que sea ley, estrenado en el Festival de Cannes.

Cuando se enteró de que el aborto estaba penalizado en la Argentina, Juan Solanas quedó «en shock». Era el año 2000. En Nordeste –su primer largometraje– incluyó un aborto en la trama, y 13 años más tarde tomó su cámara para filmar el histórico proceso de lucha de las argentinas por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

«La temática me atraviesa desde aquel momento, por eso el año pasado, en la mañana de la media sanción me emocioné mucho y sentí que tenía que ir a filmar. Dejé lo que estaba haciendo y me fui a la Argentina», expresa a Tiempo el cineasta que actualmente reside en Uruguay.

Que sea ley es la única película argentina que se proyectó este sábado en Cannes. Recupera los testimonios de mujeres que abortaron en diferentes provincias del país: de la familia de Liliana Herrera, muerta por un aborto inseguro; de «Belén», acusada de un delito que no cometió; y de diputadas, senadoras y activistas protagonistas de la «marea verde».

Uno de los testimonios emblemáticos es el de Norma Cuevas, la mamá de Ana María Acevedo, una mujer que murió luego de que en un hospital de Santa Fe le negaran un aborto no punible con causal de salud. «Me puse a grabar los testimonios que encontraba, los de quien quisiera transmitir su experiencia con la voluntad de respetar la realidad», describe Solanas. «Por eso también hay testimonios en contra. Hay personas de buena voluntad que dicen ‘salvemos las dos vidas’. Es lindo el eslogan, pero no se corresponde con la realidad: los que dicen eso generan muerte. La película es una invitación a la reflexión de alguien que quiere bien a los prójimos. Cada historia es única, pero siempre nos pasa que una reduce la del otro. Eso choca con el relato de los familiares de la chica que murió o de la que salvó su vida por milagro. O de la que fue víctima de violencia obstétrica extrema. Me cuidé mucho de que no fuera un panfleto, por eso muestra fríamente la realidad. Yo no intervengo, no se me ve, sólo me dediqué a registrar».

A pesar de la frustración en el Senado, Solanas destaca la movilización en las calles. «Esta lucha liberó la palabra y para eso hay que tener mucho ovario, porque es muy duro contar estas cosas, es desnudarse ante la cámara. Hay una batalla social que está ganada y no me cabe la duda de que tarde o temprano habrá aborto en el país. El problema es que mientras tanto muere una mujer por día por abortos clandestinos».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace