Manzur garantizó en Salta la provisión de combustible para las economías del Norte Grande

El jefe de gabinete participó de la novena asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, que se realiza con la presencia de gobernadores de diez provincias del NOA y el NEA.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró este viernes en Salta, en el marco de la novena asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, que el Gobierno Nacional garantizará la provisión de gas y gasoil para las economías de la región.

«La presencia de los funcionarios en esta reunión tiene que ver con una decisión política del gobierno nacional de acompañar el desarrollo del norte grande», expresó el funcionario, quien agregó eso incluye la necesidad de «asegurar, en primer lugar, el abastecimiento de energía».

En este sentido, recordó que ayer acompañó al Presidente Alberto Fernández en la recepción de su par de Bolivia, Luis Arce, ocasión en la que ambos jefes de estado firmaron convenios que «aseguran el abastecimiento de gas, fundamentalmente para que las industrias del norte argentino puedan seguir adelante».

Manzur habló esta tarde en Salta tras participar de la novena asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, conformado por diez gobernadores de provincias del NOA y el NEA.

«Las economías regionales aumentan el consumo justamente para esta época y por eso la firma de este convenio, asegurando la provisión del insumo», explicó.

Asimismo, destacó que «el año pasado, Argentina creció a un ritmo muy importante, que supera el 10% de su PBI» y dijo que «esto obviamente ha llevado que los niveles de exportación de la Argentina hayan superado valores históricos. Estamos hablando que se exportaron más de 75 mil millones de dólares».

«Todo esto tiene que ver con el insumo estratégico que es la energía», explicó, y resaltó que «este año, lo que vimos en el primer bimestre es que estos niveles se mantienen o están por arriba, y estamos viendo de qué manera se sostiene este crecimiento».

Manzur sostuvo que se trata de «un crecimiento muy importante, que ha llevado a una disminución de las tasas de desempleo a nivel general», por lo que «queremos asegurar que se mantenga todo el potencial en la industria del norte del país».

Sobre la provisión de gasoil, comentó que a través de YPF se decidió asegurar «más de 150 millones de litros de combustible».

Durante la reunión se aprobó también la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande junto al Consejo Federal de Inversiones y se acordó la realización de una exposición anual, en cada una de las 10 provincias de la región.

La primera se concretará en septiembre, en Chaco.

«Es correcto lo que acá se dijo, hay asimetrías que vienen de décadas, pero hoy el Gobierno está dispuesto a avanzar y poder paulatina y progresivamente, en un marco de trabajo conjunto y coordinado, ir disminuyéndolas», afirmó.

En ese sentido, agregó que «vemos el esfuerzo que están haciendo los gobernadores del Norte Grande, de mostrar a la región como lo que es, una unidad», y precisó que «el gobierno nacional va a acompañar».

«Los gobernadores tienen amplia y demostrada experiencia en la gestión, con una gran capacidad y vocación de servicio», sostuvo Manzur, quien resaltó que «las dificultades de hoy a nivel global, con lo que está pasando en Europa, la pérdida de referencia en los valores y la alteración en el precio de la energía y de commodities, repercuten en Argentina».

Por otro lado, señaló que «varios de los gobernadores aquí presentes acompañaron la presencia del presidente de Chile (Gabriel Boric), hablando y potenciándolo que pueden ser a futuro no solo los corredores bioceánicos sino los puertos y ver de qué manera se potencia el intercambio comercial con la sola idea de dar trabajo».

En la novena asamblea, los gobernadores decidieron plantear ante el Congreso una agenda común y consensuada.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, que fue el anfitrión en la jornada, estuvo junto sus pares de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora –que además es el presidente pro-témpore del Norte Grande-; Catamarca, Raúl Jalil; Corrientes, Gustavo Valdés; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo; además del vicegobernador de Formosa, Eber Wilson

Además de Manzur, asistieron el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el secretario y subsecretario de Energía Darío Martínez y Federico Basualdo, respectivamente; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; la secretaria de Integración Socio Urbana, Ramona Fernanda Miño; el gerente ejecutivo comercial de YPF, Enrique Levallois; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; entre otros.

A su turno, Morales reveló que «les vamos a pedir audiencias a los presidentes de bloques del Congreso de la Nación de todas las fuerzas políticas, para impulsar algunas iniciativas que están en el Congreso y entendemos forman parte de aquellas leyes de políticas públicas que necesita la Argentina».

Durante el encuentro, los mandatarios provinciales decidieron que la próxima reunión será en Tucumán, el 27 de mayo.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

20 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

34 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

35 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

1 hora hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace