Juan Falú y Andrés Pilar convocan y multiplican un diálogo musical intergeneracional

El reconocido guitarrista y el joven pianista encaran un repertorio folklórico con la libertad de la improvisación y la experiencia de muchos años de camino compartido.

Son dos referentes de la música de raíz argentina actual y cada vez que se juntan a tocar es una fiesta. El guitarrista Juan Falú y el pianista Andrés Pilar se encuentran otra vez este jueves a dialogar con sus instrumentos sobre un cancionero que vienen interpretando hace tiempo y al que se enfrentan siempre como la primera vez.

 “Para mí Juan es la puerta de entrada al folklore directamente, porque mi familia no tuvo una tradición de escuchar folklore. Él me vio nacer en Brasil. Yo era un bebé y él venía a mi casa a tocar la guitarra con mi viejo y otros amigos”, rememora Pilar. “Después, en la adolescencia, me acuerdo cuando Juan trajo su CD Diez años, y lo escuchábamos en casa y a mí me encantaba. Yo ya tocaba el piano, pero no escuchaba folklore. Y lo escuchaba a Juan y me parecía hermoso”.

Pilar y Falú

Falú y el poeta Horacio Pilar, padre de Andrés, eran muy amigos y compartieron el exilio en Brasil. Cuando en 1999 el padre de Pilar muere, el joven pianista fue a visitar al guitarrista. Fue el primero de muchos encuentros. Falú fue quien le hizo de puente con Hilda Herrera, la gran maestra de pianistas con la que Pilar terminó formándose.

Años después, Pilar y Falú descubrieron que tenían mucha afinidad musical. “Nos entendemos, nos escuchamos, dialogamos de una manera muy linda, muy fluida. Para mí el dúo que armamos siempre es muy especial”, asegura Pilar. “Por un lado hay como una misma manera de abordar estas músicas. Estéticamente cada uno tiene sus caminos. Él tiene un estilo inconfundible. Pero yo siento que lo conozco tanto que puedo dialogar mucho con él en ese estilo. Hay un diálogo, la verdad, generacional, con un mismo lenguaje, y una misma manera de entender ese lenguaje”.

Andrés Pilar y Juan Falú vuelven a tocar juntos después de un tiempo.

“Juan para mí es un faro, porque él logra a partir de la improvisación cosas maravillosas que parecen armadas. Me identifico mucho con esa manera y la trato de copiar. Y en el repertorio que vamos haciendo está todo el tiempo eso: cómo generar buena música a partir de la improvisación”, asegura el director de Don Olimpio y motor de muchos otros proyectos musicales.

 “Para mí Andrés Pilar es, voy a redundar, es un pilar de la música argentina”, dice, por su parte, Falú. “Me parece que tiene un conocimiento y una sensibilidad hacia nuestra música que unido al talento lo constituyen en una referencia muy importante en estos tiempos y creo que va a ser por mucho tiempo más. Es compositor de primera, es un gran intérprete y es un gran docente y un gran arreglador, por otro lado. Tiene una formación sólida que se une a la comprensión cabal de las señales más sutiles de identidad de los géneros musicales de raíz folklórica”.

“Más allá de eso, tocar con él para mí siempre es recrear un vínculo que nace en San Pablo, Brasil, cuando yo frecuentaba la casa familiar porque he sido amigo de sus padres y lo conozco desde que nació. Y conozco desde su adolescencia la búsqueda musical y todo el crecimiento que hizo. Para mí de alguna manera me devuelve una memoria de un tiempo que fue muy importante en nuestras vidas”, concluye.

¿Dónde?

Andrés Pilar y Juan Falú se presentan a dúo. Jueves 17 de octubre a las 20 en La Scala de San Telmo + Giuffra, Pasaje Giuffra 371.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace