José Suárez: unos ojos vivos que piensan

Se inauguró en el Borges la mayor exposición de uno de los fotógrafos gallegos más importantes del siglo XX.

José Suárez (Allariz, 1902 – A Guarda, 1974) fue uno de los primeros fotógrafos artistas. Estaba dotado de una fuerte visión humanista y fue pionero en incorporar movimientos de vanguardia europeos a la fotografía.

Organizada y producida por la Fundación Cidade da Cultura de Galicia (España) y comisariada por Manuel Sendón y Xosé Luis Suárez Canal, dos referentes en el estudio de la fotografía gallega, la muestra pone en valor la figura y la obra de este fotógrafo que desarrolló parte de su carrera en Argentina entre los años 30 y 50 del siglo pasado.

En el CCB se exponen series tan importantes como Mariñeiros, realizada a mediados de los años 30 y expuesta en París o Madrid; las realizadas durante sus viajes a Japón, o algunas de las últimas que realizó en su vida como la serie La Mancha (1965). Pero también está todo el trabajo llevado a cabo durante sus años en el exilio, que transcurrieron principalmente entre Argentina y Uruguay.

Su mirada personal y fuertemente humanista se encuentra en series como La Pampa, los pastores de Tierra del Fuego y Santiago del Estero o los paisajes de la Patagonia. Imágenes todas ellas cuidadosamente escenificadas, que recuerdan  la forma de trabajar en el cine, sector clave durante sus primeros años en el exilio, cuando participó en un número importante de películas como director, director de fotografía de exteriores, iluminador, ayudante de dirección o asesor técnico.

Argentina fue clave en la vida de Suárez. Aquí llegó en 1936 huyendo del franquismo en un barco procedente de Lisboa junto al pintor Manuel Colmeiro. Con escenas grabadas en las playas de Mar del Plata, Suárez concluirá uno de los grandes proyectos truncados con el estallido de la Guerra Civil española y su forzado exilio: la película Mariñeiros, estrenada en 1938 en el Teatro Avenida de Buenos Aires, y de que la no se conserva copia. Aquí trabajó también como corresponsal para importantes medios, lo que lo llevó a viajar por todo el mundo.

En Argentina  Suárez entró en contacto con la intelectualidad española: desde Rafael Alberti o Ayala a las principales figuras del galleguismo como Blanco Amor, Seoane o Dieste. En la muestra también se pueden ver retratos, cartas y objetos personales de cada uno de ellos.

Tras exponerse con éxito en Galicia, la muestra viajó hasta el Instituto Cervantes de Madrid, otra de las ciudades claves en la vida de  Suárez. Ahora, de la mano de la Xunta de Galicia y la Embajada de España en Argentina, José Suárez. Unos ojos vivos que piensan desembarca en este país donde la presencia española fue protagónica durante los duros años de la Guerra Civil y ha dejado su impronta.

La muestra puede visitarse los sábados de 10 a 21 y los domingos de 12 a 21 con entrada gratuita hasta el 19 de noviembre.

Compartir

Entradas recientes

Vigilias para conmemorar los 100 años del nacimiento de Haroldo Conti

En su casa del Tigre; en Chacabuco, su pueblo natal; en Mar del Plata, en…

10 mins hace

Debut triunfal de Los Murciélagos y Las Murciélagas en Japón

Las selecciones argentinas, vigentes campeones del mundo y agrupadas en la Federación Argentina de Deportes…

13 mins hace

Gabriel Schultz: «Hoy cualquiera opina y baja línea sin saber nada de nada»

Con 30 años de carrera, enfrenta el desafío de conducir en paralelo en Luzu TV…

39 mins hace

El Congreso del PJ se reúne sin Cristina y en un contexto de recientes derrotas electorales

Con la ausencia confirmada de la expresidenta y líder del espacio y con varios gobernadores…

2 horas hace

Rey de Copas: el mejor Independiente profundizó la crisis de un Boca herido

El equipo de Vaccari ganó 1-0, pasó a las semifinales del Apertura y quedó a…

2 horas hace

Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a…

2 horas hace

El Gobierno eliminó por decreto la unidad investigadora por $Libra

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…

3 horas hace

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

15 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

15 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

15 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

15 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

16 horas hace