José Saluzzi y Jacob Young: “Trataremos de honrar el espíritu del jazz”

Por: Diego Gez

El guitarrista argentino y el noruego se presentarán por primera vez juntos para ofrecer nuevas versiones de composiciones propias, standards y algún clásico de la música popular argentina. Lo harán este viernes en Thelonious Club.

Existen ciertas uniones en el mundo de la música que tardaron en materializarse pero que finalmente van en camino de concretarse. Tal es el caso del show en conjunto que producirán los guitarristas José Saluzzi y el noruego Jacob Young (la cita será el viernes 8 de abril a las 22 en Thelonious, Nicaragua 5549, en Palermo) donde ofrecerán una mirada del jazz donde la improvisación siempre será una de las instancias de la noche.

Encuentro es el nombre con el que los dos músicos bautizaron a este primer show en conjunto, y que tiene como objetivo ofrecer una recorrida por las composiciones que ambos generaron durante sus carreras así como también visitar standards del jazz de todas las épocas, pero también incursionarán tanto juntos como separados en varios clásicos del cancionero popular de la música de nuestro país.

Saluzzi y Young cuentan con una trayectoria más que ligada al mundo del jazz, fundamentalmente basada en la formación educativa estructural de ambos. El primero es hijo de Dino Saluzzi, grabó sendos discos para EMC (sello que los amantes del jazz mantienen en alta consideración) y giró en múltiples ocasiones por Europa siendo un actor habitual de la escena del género. Por el lado de Young, estudió junto a grandes músicos como John Abercrombie y Jim Hall, y desarrolló una sólida carrera en su país y el resto de Europa.

“Es absolutamente fabuloso poder volver a tocar y hacer lo que hacíamos antes. Han pasado dos años desde no hacerlo y donde existieron condiciones muy especiales de vida en todo el mundo. En Europa fue muy duro, con muchos lugares cerrados, con casi nada de oportunidades. Pero a partir del pasado enero siento que hay más situaciones, y en mi caso este es mi tercer viaje al extranjero para tocar, así que estoy muy entusiasmado de hacerlo en Argentina con José. Es un show chico y la música es lo que me da de comer, pero ahora hay que tocar más que antes para vivir, así que tanto yo como muchos músicos del mundo estamos en eso, volviendo a nuestro trabajo”, dice Jacob Young desde alguna parte de Buenos Aires.

Por su parte, José Saluzzi expresa una gran alegría por volver tocar, pero mucho más por hacerlo junto a Young aquí, en su tierra: “Yo estoy totalmente feliz por tocar con Jacob porque lo escucho desde hace unos diez años aproximadamente. Me gusta mucho como toca, escuché mucho sus discos más viejos y nuevos también, así que para mí es hermoso tener este concierto en conjunto. Pero en relación a lo que hablaban antes, particularmente no estuve tocando durante los dos últimos años porque todo estaba cerrado y era más que difícil. Así que esta es una gran oportunidad para tocar música en vivo porque parece que en estos días todo está muy cerca de la normalidad que conocimos. Está todo muy bien con el entorno digital de la música pero la experiencia en vivo es irreemplazable en todas las disciplinas artísticas”.

Con respecto al show que ofrecerán sobre el escenario de Thelonious, lo primero que emerge como característica básica de lo que vendrá está relacionado firmemente con el mundo del jazz. Así lo expresa Jacob Young: “La naturaleza de lo que será nuestro primer show juntos tiene que ver con la esencia de la música que tocamos, el jazz. El corazón de esta música tiene que ver con la posibilidad de conectar con otros músicos, otros tipos como uno, tocar, improvisar. Por eso trataremos de honrar el espíritu del jazz, y hacerlo con respeto porque eso es lo que buscaremos al tocar. Personalmente, la idea es que mi guitarra suene de la mejor manera al cruzarse con la guitarra acústica de José, así que en eso hay desafío, algo que siempre permite a los músicos divertirse mucho. Para resumirlo de una sola forma, lo que vamos a hacer es improvisar, y seguramente lo haremos de gran forma. Yo me siento muy afortunado de estar acá conociendo toda esta cultura de la cual ya estoy recibiendo buenas lecciones (risas)”.  Por su parte, Saluzzi es contundente y afirma: “Tener a un músico como Jacob en esta parte del mundo es una invitación para estar conectados con la música que hacemos porque estamos eso nos permite seguir estando involucrados con una música que amamos”.

Como es de esperarse, el repertorio que ambos interpretarán mucho tiene que ver con sus carreras, pero también habrá espacio para recorrer paisajes musicales locales. “Yo voy  a tocar cosas de mis discos y Jacob hará lo mismo con lo suyo pero también tocaremos juntos. Lo que también decidimos es tocar algunas cosas argentinas, sonidos que tienen que ver con cómo se hace música acá. Cuando digo que haremos música del país quiero decir que se trata de clásicos locales, algo del folklore argentino pero también puede ser algo de tango, porque eso es algo clásico también. No tiene nada que ver con lo académico, sino más bien con la esencia de nuestra cultura”, afirma José Saluzzi.  A propósito de eso, Young enseguida se expresa sobre esa parte del repertorio: “No todo definitivamente será jazz, y eso es algo ya definitivo (risas). Como músico me gusta ir hacia diferentes estilos y eso es algo que con José tengo muy asegurado”, concluye el músico noruego.



José Saluzzi y Jacob Young

Viernes 8 de abril a las 22. Thelonious Club, Nicaragua 5549  Palermo (CABA).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace