José Larralde reveló que nunca cobró derechos de autor por el tema que aparece en «Breaking Bad»

El folklorista contó en un video tomado por un admirador que no percibe regalías por la reproducción de “Quimey Neuquén” en la famosa serie. El cantor se quejó de la burocracia que impediría el pago y refirió estar atravesando un momento difícil.

El folklorista José Larralde aseguró que no cobró nada por la inclusión de su tema «Quimey Neuquén» en uno de los episodios de la exitosa serie Breaking Bad. «Justo en el último capítulo, cuando lo matan al profesor éste (se refiere al personaje Walter White, N. de R.) aparezco yo cantando ‘Quimey Nequén’. Y yo digo, qué tiene que ver en el norte de México ‘Quimey Neuquén’… Pero no cobré un mango… No me dieron un mango por eso», sostuvo «el Pampa» en un video publicado en YouTube subido por el usuario Hebert Coello.

«Dicen que acá no hay convenio con Estados Unidos… Qué raro, ¿no?», acota el compositor de himnos del folclore como «Cosas que pasan» y «Grito Changa». Vale aclarar que la canción utilizada en la exitosa producción de AMC es una versión del grupo Chancha Vía Circuito, que toma toda la vocalización del folclorista. A su vez, uno de los máximos exponentes vivos de la música de raíz argentina afirmó que está «rascando en el fondo de la olla», debido a que no tiene trabajo, y que sus hijos, que trabajan de forma independiente, se encuentran en la misma situación. «Qué te voy a contar, si a todos los que están viendo les debe estar pasando lo mismo”, sostuvo el músico de 84 años, nacido en la bonaerense Huanguelén, mientras se recupera de una caída que le dejó lastimado el brazo.

Larralde es símbolo de la cultura popular, un lugar que se ganó con recordadas actuaciones en grandes festivales y hasta el protagónico, en 1971, de la película Santos Vega, dirigida por Carlos Borcosque. Sin embargo, y pese a la fama, a mediados de los 80 se alejó de la industria musical y decidió continuar su carrera de forma independiente, sin tener contacto con la prensa ni dar entrevistas, sino sólo con la ayuda del boca en boca.

Ver comentarios

  • Es importante aclarar que Quimey Neuquen es una obra de Marcelo Berbel, extraordinario poeta y compositor neuquino.

  • Hasta el Billboard comenta esta música en esa serie. Tal vez habría que pedir al consulado de Los Angeles que lo ayuden legalmente para cobrar a través de ASCAP

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

45 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace