Este miércoles se desarrollará una mesa en la Universidad Nacional de Lanús.
La iniciativa impulsa la generación de sinergias y de conocimiento para la formulación de propuestas de mejoras en las políticas públicas, así como en las acciones que se desarrollan desde la sociedad civil. La situación del acceso a la justicia en Argentina resulta aún sumamente deficitaria. Para comenzar a revertir esta problemática, se torna necesario generar instancias de discusión colectiva en relación a los múltiples obstáculos y barreras que presenta el ejercicio de este derecho.
Entre diversas actividades, la Jornada internacional sobre resolución de conflictos y acceso a la Justicia se realizará mañana miércoles 19 de abril, de 14 a 18 horas, en la Universidad Nacional de Lanús, (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada). Edificio José Hernández. Aula 5- Sala de profesores.
El objetivo de este encuentro es continuar el debate y la reflexión sobre los distintos tipos de conflictos que se observan en los territorios y sobre los diseños de políticas públicas y estrategias de intervención para el acceso a la justicia. En esta ocasión, se busca contribuir a una mejora de la articulación entre los distintos actores institucionales, incluyendo entre ellos a las universidades. Para ello, se expondrán los resultados de relevamientos realizados en la zona sur del Conurbano Bonaerense, los trabajos realizados por investigadores de otros países de la región y la experiencia de algunos de los responsables nacionales de la implementación de acciones para el acceso a la justicia.
Esta Jornada Internacional es organizada por la Universidad Nacional de Lanús a través del Instituto de Justicia y Derechos Humanos y por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Se desarrolla en el marco del proyecto La inclusión social como dimensión de la política judicial financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte y en ocasión de la Semana por el Acceso a la Justicia. Hacia una agenda común participativa para el Acceso a la Justicia.
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…