Jornada de protesta por la Ley de emergencia alimentaria

Movimientos sociales se movilizan y realizan ollas populares en reclamo por la falta de políticas sociales.

Desde las 7 de la mañana, diferentes movimientos sociales se movilizan en la Capital Federal por la ley de Emergencia alimentaria, entre otros reclamos. La protesta incluye la instalación de ollas populares en distintos puntos del país.

La medida es parte de un plan de lucha decidido el viernes en una asamblea en la que participaron Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Frente Popular Darío Santillán y la Corriente Clasista y Combativa.

En el documento que hicieron circular reclaman el “urgente tratamiento de la ley de Emergencia Alimentaria, impulsar una ley integral de la Economía Popular, rechazar la reforma laboral y jubilatoria, y solicitar mayor presupuesto en las áreas de prevención y atención de adicciones”.

Si bien hubo concentraciones en varias provincias, el centro de la protesta fue la Ciudad de Buenos Aires con 11 ollas populares y recolección de firmas. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana informó que durante el segundo semestre del año “un aumento del 43 al 48% en los índices de malnutrición en niños, niñas y adolescentes que concurren a comedores comunitarios”.

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) convocó a distintas organizaciones para realizar una serie de actividades que se desarrollaron desde la mañana hasta la tarde.

Los movimientos populares mostraron que están unidos y organizados para luchar. Salieron a las calles para expresar su repudio a la reforma que propone el gobierno para destruir los derechos laborales y excluir a la Economía Popular. También reclamaron la Ley de Emergencia Alimentaria y comieron guiso en las calles.

«Con esta movilización dejamos en claro que continuamos con el plan de lucha por Emergencia Alimentaria y que rechazamos rotundamente la reforma laboral que propone el gobierno. Queremos dejar una construcción de las organizaciones sociales, porque el sector popular tiene que empezar a ocupar más espacios», explicó a Tiempo Verónica Álvarez, una de las manifestantes.

«Es una movilización que se está desarrollando en todo el país, en nuestro caso acá en San Matín y venimos de reclama de la Gerencia de Empleo local, donde pudimos avanzar en algunos reclamos que teníamos pendiente. Tienen que dejar que nos sigamos construyendo como trabajadores, vamos a continuar poniendo nuestros cuerpos en la calla ante este gobierno que nos desprecia y está ajustando a nuestro Pueblo», finaliza José, del Movimiento Popular la Dignidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace