Jornada de lucha en todo el país contra el tarifazo

Por: Jonathan Raed

La Multisectorial en Red convocó a distintas actividades como previa del gran ruidazo del 15 de marzo.

Ruidazos, volanteadas, firmas de petitorios, radios abiertas, pancartas en semáforos, plesbiscitos, concentraciones en sedes de distribuidoras eléctricas, reuniones de vecinos, mesas de debates, charlas en plazas y hasta un cabildo abierto fueron las diversas maneras en las que miles de personas se expresaron el miércoles en distintos puntos del país y, sobre todo, del Conurbano bonaerense.

“La idea es mantener visible la problemática de los aumentos indiscriminados que se dan en todo el país, con el gran ruidazo nacional del 15 de marzo como horizonte”, contaron a Tiempo desde la Multisectorial en Red, impulsora de las movidas.

Las multisectoriales son un conjunto interinstitucional que nuclea desde gremios hasta clubes de barrio, unidos por objetivos comúnes y sin banderas políticas en particular, aunque sin rechazar a quien quiera sumarse. Esta red comunica a distintas multisectoriales del país que se originaron a partir de los tarifazos del Gobierno macrista.

En esta oportunidad, más de 30 mutisectoriales de una veintena de municipios del Conurbano y de Rosario, de Córdoba, de distintos puntos de Santa Fe y Salta actuaron este miércoles de manera coordinada, con el fin de ejecutar “una jornada de lucha en todo el país”, que nos ayude a “brindar información y concientizar ante la nefasta política del Gobierno de Macri en materia de tarifas. Planteamos que los salarios no pueden crecer por debajo de los aumentos y que los servicios básicos no son un privilegio, sino un derecho”.

En el mismo sentido, antes del gran ruidazo del 15 de marzo, se llevará a cabo el 3 de marzo la segunda edición de la Copa Aranguren, contra el tarifazo eléctrico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace