Jorge Taiana: «pese a EE.UU. , China tiene cada vez más presencia en América Latina»

Por: Martín Piqué y Néstor Restivo

El ex canciller argentino habla de los desafío regionales en el marco de la disputa de Washington con Beijing. Malvinas, recursos minerales y agua en el centro.

En un extenso reportaje con el portal Tektónikos, el ex canciller argentino Jorge Taiana afirmó -entre otras cosas- que la prioridad de Estados Unidos para la región es contener a China. De allí su estrategia de monitorear el Atlántico Sur y la cuenca de los ríos que confluyen en el Plata

Todo el mundo se preocupa por la franja que en el Mar Argentino y la plataforma continental y nadie parece preocuparse por los que pescan en la cuenca de Malvinas. Esa sí es totalmente pesca ilegal. Y es así porque se trata de aguas internacionales argentinas -dijo el último ministro de Defensa de Alberto Fernández- aunque las licencias las da Gran Bretaña a través de (la administración de) las islas y nadie dice nada: ahí no pesca China, porque respeta que esas aguas son argentinas. Pero Corea del Sur y Taiwán, por ejemplo, pescan en los dos lados, en las aguas alrededor de Malvinas y en la milla 201, siguiente a las aguas continentales. Y España pesca en las islas.”

En ese sentido, Taiana puntualizó que “en Sudamérica, EE.UU. no ha tenido invasiones, pero sí ha tenido acciones y presencia desde 1831, cuando ataca las islas Malvinas dos años antes que los ingleses”. Y detalla: “ahí estaba el gobernador Luis Vernet, quien había intentado cobrarles un impuesto a los barcos foqueros y balleneros que mataban leones marinos para sacar el aceite. Ante ese hecho, vuelve un barco de guerra de EE.UU., el Lexington, y arrasa con la capital de las islas: la destruye y la quema. Eso sucedió el 31 de diciembre de 1831, casi dos años exactos antes de la ocupación británica (que se concretó el 3 de enero de 1833).”

El también director del Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) define al año 2013 como un punto de inflexión para la relación de EE.UU. con América Latina. Plantea que en esa fecha, durante el segundo mandato de Barack Obama, EE.UU. redireccionó su política hacia lo que la Casa Blanca suele llamar “Hemisferio Occidental”, reseña el artículo, que firman Martín Piqué y Néstor Restivo..

En cuando a China propiamente dicha, Taiana afirma que “EE.UU. quisiera que las empresas chinas no tengan acceso a esos minerales estratégicos (litio, oro). Sin embargo, en los últimos días vimos cómo se inauguró una planta franco-china en Salta, de litio. Una cosa que los norteamericanos no quisieran que sucediera. Estuvo (Diana) Mondino, pese a los comunistas (sonríe). Lo cierto es que es un avance de China”.

El exfuncionario peronista advirtió, al mismo tiempo, que “la otra preocupación de EE.UU. es el Paraná, el agua dulce es otro recurso estratégico que en muchas partes del mundo comienza a escasear. Nosotros tenemos la fuente de agua dulce más grande del mundo, que es la cuenca del Paraná-Paraguay. Y eso ha hecho que EE.UU. tuviera interés en actuar y evitar que cualquier nueva concesión que se diera, una vez vencida la concesión de la Vía Troncal Central que otros llaman Hidrovía, tuviera influencia china.”

El texto completo se puede ver acá

Compartir

Entradas recientes

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

30 mins hace

Motín en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

53 mins hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

1 hora hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

2 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

2 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

2 horas hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

2 horas hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

2 horas hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

2 horas hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y anheló el voto de «los malvinenses»

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

2 horas hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

3 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

18 horas hace