La denuncia fue realizada por la diputada nacional Vanina Biasi. Es por la publicación de un articulado que prohíbe expresar opiniones en clases.
Este miércoles, durante las cuestiones de privilegio durante el debate de Ficha Limpia en la cámara de diputados, la legisladora Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Vanina Biasi, denunció que Jorge Macri habilitó un nuevo reglamento escolar para perseguir a docentes porteños.
«Los docentes en todo el país no solamente están cobrando una miseria (…) sino que estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia. Un repudio absoluto contra el Jefe de Gobierno Jorge Macri que acaba de publicar un reglamento en la Ciudad, al cual le ha adherido un artículo que está destinado a perseguir política, ideológica y gremialmente a la docencia de la Ciudad de Buenos Aires», esgrimió Biasi durante su discurso en diputados.
La diputada se refiere al artículo 3 del Capítulo VII sobre «Prohibiciones del Personal Docente», que señala: «Expresar, durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia».
Según lo denunciado por la diputada de izquierda, «Jorge Macri quiere demostrar que es el mejor alumno del Presidente Javier Milei y sus actitudes y postulados persecutorios. En primer lugar, haciendo caso al discurso de Davos del Presidente de la Nación, en la CABA han quitado los contenidos de la ESI para permitir abrir paso a una serie de postulados mentirosos”, agregó y concluye: «El reglamento que acaba de publicar el ministerio de Educación de la Ciudad (…) es la continuidad de una actitud disciplinadora y persecutoria contra la docencia».
En junio de 2023, tras la probación unilateral de una Ley de Cooperadoras que restringe la participación de las familias, la ex ministra de Educación Soledad Acuña, reconoció el hostigamiento y la persecución sobre cooperadoras escolares «que tienen un perfil ideológico determinado», dijo Acuña en un café de Av. Santa Fe al 3400, mientras mantenía un encuentro con vecinos y vecinas de la Ciudad.
«Ahí es donde nosotros pusimos un marco de intervención y es por eso que empezamos a entablar comunicaciones directas con las familias cuando se dieron las situaciones de tomas de escuelas, o cuando la situación de los alacranes (…), para que no fuesen las cooperadoras las que gestionaban por sí mismas como si fueran los gerentes de la escuela lo que iba pasando dentro del Lengüitas», explicaba la ex ministra: «Lo más importante es que los directivos se sientan respaldados para poder tomar decisiones en esas comunidades donde las familias son muy fuertes y tienen un perfil ideológico determinado», agregó.
Ya bajo el ala de la gestión porteña que asumió el 10 de diciembre de 2023, el Jefe de Gobierno Jorge Macri, apuntó con las y los docentes porteños y manifestó: «A quienes adhieran al paro, le vamos a descontar la jornada». El mandatario se refería al paro realizado el 26 de febrero pasado, en el marco de la defensa de jubilaciones de maestros y maestras.
Los factores van desde la intencionalidad en el origen de las llamas, un sistema de…
En un lugar para 3 personas, se encontraban detenidas 45. La CPM presentó un habeas…
De todas formas, la situación no está completamente controlada. El jueves comenzará la entrega de…
El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde…
Sandra Díaz, de la Universidad de Córdoba, fue galardonada con el Premio Tyler al "Logro…
Los resultados presentados por el CNE coinciden con el conteo rápido, aseguró la misión.
El dato se desprende del último informe del IDECBA. Además, para ser de clase media…
Ucrania podría ceder zonas de la región rusa de Kursk, indicó Zelenski, sin especificar qué…
Todas pertenecen a la misma empresa y circulan por la zona norte del conurbano bonaerense.
En la previa, los bloques oficialistas y de la “oposición dialoguista” alcanzaron un acuerdo para…
Solo en la reconstrucción de casas, destruidas en un 60%, harán falta más de u$s15.000…
El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que…