Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Por: Martín Suárez

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de horas docentes; el desmantelamiento de la Educación Especial y reclaman la estabilidad laboral del sector educativo

Trabajadoras y trabajadores de la educación de lo diferentes gremios y centrales obreras docentes coinciden en que el gobierno de Javier Milei es una de las gestiones que más desfinanció a la educación pública. Razón por la cual, trece jurisdicciones nacionales se sumaron al paro docente de éste 24 de febrero. En el ámbito porteño las y los maestros también adhirieron al paro nacional, coincidiendo con los reclamos nacionales y sumando las reivindicaciones contra la gestión de Jorge Macri.

Los puntos puestos en agenda por los gremios docentes mayoritarios van desde la discusión de un boleto de transporte bonificado para docentes a través de la conformación de una mesa entre el Ministerio de Hacienda y Educación; mayor presupuesto educativo para la Ciudad; la estabilidad laboral de trabajadores de los programas socioeducativos, EPVS; mayor presupuesto para la ESI; y el rechazo al desmantelamiento de Educación Especial; entre otros.

En el último plenario de la UTE-Ctera, realizado la semana pasada, aprobaron en asamblea algunas reivindicaciones jurisdiccionales que se suman al paro de la jornada de hoy. Piden una solución frente al cierre de cursos pasando el docente a disponibilidad; mayor presupuesto educativo, mayor celeridad en el cobro de los salarios; y la creación de nuevos cargos para evitar la sobrecarga laboral; entre otros reclamos.

Por su parte, desde la asociación gremial docente ADEMYS destacaron que si bien el paro de hoy es en respuesta a la política de ajuste salarial que viene aplicando el gobierno de Milei, señalan que aquí en la ciudad de Buenos Aires es “en defensa de la ley de Educación Sexual Integral y contra los intentos del gobierno de Jorge Macri de modificación del reglamento, donde se pretende que los docentes no opinemos de etnias, de religión, de política, de cualquier tema prácticamente de actualidad y donde además se pretende que nosotros denunciemos a los estudiantes que llevan inquietudes sobre estos temas”, manifestó a Tiempo la secretaria general de ADEMYS Mariana Scayola.

Foto: TM

En el mismo sentido, la docente y líder sindical de éste gremio considera “que esto es parte de un posicionamiento más hacia la derecha del gobierno de Jorge Macri en un año electoral, disputando justamente con el espacio de Javier Milei”.

Por último desde este gremio “rechazamos de plano cualquier intento de censura en las escuelas. Por todo esto es que hoy estamos con esta medida de fuerza”, termina.

Compartir

Entradas recientes

Censo Popular de Personas en Situación de Calle: relevaron el triple de las que anunció el Gobierno de la Ciudad

Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…

5 horas hace

Día de la Independencia en el Museo Histórico Nacional: habrá visitas guiadas y chocolate caliente con churros 

La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…

6 horas hace

El gremio advierte: “Es una vergüenza, moriremos todos en las rutas argentinas»

Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…

7 horas hace

La UBA marca un hito: incorporó sedación consciente para la atención odontológica

La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…

7 horas hace

Otro despiadado golpe al Estado: el gobierno disolvió Vialidad Nacional

Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…

9 horas hace

Triunfó el menemismo: Santiago Caputo ya no forma parte de la mesa chica del Gobierno

El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…

9 horas hace

El Ejecutivo define el decreto que modifica el INTI y otros organismos

Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…

10 horas hace

A 50 años de la huelga general contra el Rodrigazo: el ajuste y el quiebre en la historia económica argentina

Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…

10 horas hace

Lali celebró sus raíces con «Zamba para olvidar» en Santiago del Estero

La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…

10 horas hace

Cayó detenido el hijo de un diputado de LLA, acusado de tentativa de homicidio

Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…

10 horas hace

Tras 18 años, Ángel Di María volvió a Central entre lágrimas

El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…

11 horas hace

Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…

11 horas hace