Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Por: Martín Suárez

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de horas docentes; el desmantelamiento de la Educación Especial y reclaman la estabilidad laboral del sector educativo

Trabajadoras y trabajadores de la educación de lo diferentes gremios y centrales obreras docentes coinciden en que el gobierno de Javier Milei es una de las gestiones que más desfinanció a la educación pública. Razón por la cual, trece jurisdicciones nacionales se sumaron al paro docente de éste 24 de febrero. En el ámbito porteño las y los maestros también adhirieron al paro nacional, coincidiendo con los reclamos nacionales y sumando las reivindicaciones contra la gestión de Jorge Macri.

Los puntos puestos en agenda por los gremios docentes mayoritarios van desde la discusión de un boleto de transporte bonificado para docentes a través de la conformación de una mesa entre el Ministerio de Hacienda y Educación; mayor presupuesto educativo para la Ciudad; la estabilidad laboral de trabajadores de los programas socioeducativos, EPVS; mayor presupuesto para la ESI; y el rechazo al desmantelamiento de Educación Especial; entre otros.

En el último plenario de la UTE-Ctera, realizado la semana pasada, aprobaron en asamblea algunas reivindicaciones jurisdiccionales que se suman al paro de la jornada de hoy. Piden una solución frente al cierre de cursos pasando el docente a disponibilidad; mayor presupuesto educativo, mayor celeridad en el cobro de los salarios; y la creación de nuevos cargos para evitar la sobrecarga laboral; entre otros reclamos.

Por su parte, desde la asociación gremial docente ADEMYS destacaron que si bien el paro de hoy es en respuesta a la política de ajuste salarial que viene aplicando el gobierno de Milei, señalan que aquí en la ciudad de Buenos Aires es “en defensa de la ley de Educación Sexual Integral y contra los intentos del gobierno de Jorge Macri de modificación del reglamento, donde se pretende que los docentes no opinemos de etnias, de religión, de política, de cualquier tema prácticamente de actualidad y donde además se pretende que nosotros denunciemos a los estudiantes que llevan inquietudes sobre estos temas”, manifestó a Tiempo la secretaria general de ADEMYS Mariana Scayola.

Foto: TM

En el mismo sentido, la docente y líder sindical de éste gremio considera “que esto es parte de un posicionamiento más hacia la derecha del gobierno de Jorge Macri en un año electoral, disputando justamente con el espacio de Javier Milei”.

Por último desde este gremio “rechazamos de plano cualquier intento de censura en las escuelas. Por todo esto es que hoy estamos con esta medida de fuerza”, termina.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

30 mins hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

46 mins hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

2 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

2 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

3 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

5 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

5 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

8 horas hace