Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de horas docentes; el desmantelamiento de la Educación Especial y reclaman la estabilidad laboral del sector educativo
Los puntos puestos en agenda por los gremios docentes mayoritarios van desde la discusión de un boleto de transporte bonificado para docentes a través de la conformación de una mesa entre el Ministerio de Hacienda y Educación; mayor presupuesto educativo para la Ciudad; la estabilidad laboral de trabajadores de los programas socioeducativos, EPVS; mayor presupuesto para la ESI; y el rechazo al desmantelamiento de Educación Especial; entre otros.
En el último plenario de la UTE-Ctera, realizado la semana pasada, aprobaron en asamblea algunas reivindicaciones jurisdiccionales que se suman al paro de la jornada de hoy. Piden una solución frente al cierre de cursos pasando el docente a disponibilidad; mayor presupuesto educativo, mayor celeridad en el cobro de los salarios; y la creación de nuevos cargos para evitar la sobrecarga laboral; entre otros reclamos.
Por su parte, desde la asociación gremial docente ADEMYS destacaron que si bien el paro de hoy es en respuesta a la política de ajuste salarial que viene aplicando el gobierno de Milei, señalan que aquí en la ciudad de Buenos Aires es “en defensa de la ley de Educación Sexual Integral y contra los intentos del gobierno de Jorge Macri de modificación del reglamento, donde se pretende que los docentes no opinemos de etnias, de religión, de política, de cualquier tema prácticamente de actualidad y donde además se pretende que nosotros denunciemos a los estudiantes que llevan inquietudes sobre estos temas”, manifestó a Tiempo la secretaria general de ADEMYS Mariana Scayola.
En el mismo sentido, la docente y líder sindical de éste gremio considera “que esto es parte de un posicionamiento más hacia la derecha del gobierno de Jorge Macri en un año electoral, disputando justamente con el espacio de Javier Milei”.
Por último desde este gremio “rechazamos de plano cualquier intento de censura en las escuelas. Por todo esto es que hoy estamos con esta medida de fuerza”, termina.
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…
Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…
Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…
El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…
“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…
Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…
El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…